Diego Ortiz, el coach mexicano que sueña en grande en la NFL
Un paso por el fútbol colegial de los Estados Unidos y el eventual ascenso a los Indianapolis Colts
- La agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
- Justin Tucker es suspendido 10 semanas por la NFL tras denuncias por conducta inapropiada
- ¿El Last Dance de Aaron Rodgers? El quarterback revela sus intenciones de retirarse con los Steelers
Por: Aarón Soriano
Diego Ortiz, coach mexicano de fútbol americano que ha logrado establecer una carrera en la NFL habló en exclusiva para Claro Sports y repasó la trayectoria que lo llevo desde sus inicios como jugador y coach en México a entrar en el fútbol colegial de los Estados Unidos y su eventual ascenso al cuerpo de coacheo con los Indianapolis Colts.
Ortiz comparte detalles sobre su experiencia con figuras destacadas como Patrick Mahomes y Kliff Kingsbury, su proceso para unirse a un equipo de la NFL, y su visión de ser un puente entre el fútbol americano mexicano y estadounidense.
El apoyo de Kliff Kingsbury fue fundamental
“Cuando llegué a Texas Tech y gran parte por la cual yo decidí ir a Texas es porque él estaba ahí y yo siempre he sido muy fanático de su estilo de coacheo, de la forma de jugar y yo tenía mucha curiosidad de querer aprender de él. Entonces, él sí fue una parte fundamental por la cual yo decidí o escogí Texas Tech como el lugar donde yo quería intentarlo. Y digo, afortunadamente me abrió las puertas”.
La experiencia de ver de cerca a Patrick Mahomes
“Mi primer semestre era el último año de Patrick Mahomes, tuve la oportunidad de ver todos sus juegos desde ahí, desde las tribunas y siempre con intención de poderme integrar al equipo lo más pronto posible. Desafortunadamente no me tocó tener contacto directo con él. Yo cuando me integro al equipo, él ya estaba preparándose para el Draft, entonces él ya había salido de del programa”.
Una oportunidad de triunfar con los Colts
“Llego a los Colts en el 2023 y ese primer año se da la oportunidad de que me inviten a pasar unas semanas con con ellos en en training camp en agosto y un año después de eso, bueno, regresé a Texas Tech, estuve toda la temporada y en enero del 2024, se abre una vacante ahí en el equipo de los Colts y ya con con la experiencia y con la la oportunidad de haber estado con ellos, llega la oportunidad definitiva”.
Sobre la selección de Riley Leonard
“A Leonard lo entrevistamos en el Draft, lo entrevistamos en la oficina, es alguien con el cual los coaches se sentían muy contentos, muy confiados, muy seguros de él, es un gran chico, con un carácter y una y una fortaleza mental inigualable y unas ganas de aprender muchísimo. Entonces, para lo que necesitábamos en el equipo, él era el candidato perfecto y cuando estábamos listos para draftear un un quarterback en la sexta ronda, él estaba disponible y fue sin pensarlo”.
Jonathan Taylor, grande dentro y fuera del emparrillado
“Jonathan Taylor es una gran persona. Primero que nada, a pesar de las cualidades físicas y de todo el atleticismo que tiene y de ser un uno de los cinco mejores corredores de toda la liga, es una excelente persona, es muy humilde, me llevo muy bien con él, es muy accesible, platicas con él, te trata muy bien, nunca es grosero, eh, es una increíble persona”.
TE PUEDE INTERESAR:

NFL
Steelers y Dolphins habrían negociado un mega intercambio con Jonnu Smith, Jalen Ramsey y Fitzpatrick

NFL
Justin Tucker es suspendido 10 semanas por la NFL tras denuncias por conducta inapropiada
