Mujeres con Bienestar: ¿Cuándo es la nueva fecha de registro para mujeres de 60 a 62 y requisitos?

- ¿Quién cobra Pensión del Bienestar 2025 hoy? Estos abuelitos reciben su pago del 8 al 24 de marzo
- 50 frases Día de la Mujer 2025: Mensajes para enviar y gritar a todo pulmón en la marcha del 8M
- El cohete Starship de Space X explota sobre Florida tras un vuelo de prueba
En este 2025 y tras la investidura de la presidenta Claudia Sheinbaum, se anunció un nuevo programa de apoyo del Gobierno, Mujeres Bienestar, que busca apoyar a las señoras de 60 a 64 años de edad.
La mandataria mexicana también señaló que primero se inscribirán aquellas que tuvieran los 63 y 64 años cumplidos. Por lo que en Claro Sports te diremos cuándo se podrán inscribir las que tengan de 60 a 62 años de edad.
¿Cuándo es la nueva fecha de registro para Mujeres con Bienestar de 60 a 62 años ?
De acuerdo con la página oficial de los Programas Bienestar, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Sheinbam Pardo mencionó que las mujeres de 60, 61 y 62 años de edad ya se podrán incorporar a este programa en el mes de agosto de este año.
Requisitos y documentos necesarios para el nuevo registro de la Pensión Mujeres con Bienestar
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Teléfono
¿Cómo consultar tu saldo y verificar el depósito en la tarjeta de Mujeres con Bienestar?
Para consultar tu saldo en la Tarjeta de Bienestar se puede hacer de tres distintas maneras. La primera de ellas es acudiendo a un cajero automático del Banco Bienestar; la segunda, es en la propia aplicación de la institución bancaria antes señalada.
Otra de las manera de saber cuánto dinero tienes en tu cuenta es ingresando a la página oficial de los programas bienestar, siempre y cuando se crea una cuenta y se vincula la tarjeta a la misma para así poder consultar la cantidad exacta que tienes en tu Tarjeta Bienestar.
¿De cuánto es el pago de Mujeres con Bienestar y cada cuánto se deposita?
El Programa de Mujeres Bienestar brinda un apoyo de tres mil pesos mexicanos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años de edad. De momento ya se beneficia a más de un millón de mujeres de 63 y 64 en localidades indígenas y afromexicanas.
TE PUEDE INTERESAR:

Actualidad
Cambio de horario México 2025: ¿Qué estados ajustaron el reloj y cuántas horas se adelantó o atrasó?

Actualidad
Marcha 8M CDMX 2025: Resumen, fotos y los mejores videos de este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
