Reducción jornada laboral en México 2025: ¿Cuándo se aprueba y qué pasa con los salarios?

- Mujeres Con Bienestar 2025: ¿Cuándo caería el pago de febrero y cuánto dinero recibirán las beneficiarias?
- Calendario de Pagos Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿Cuándo se publicaría, de cuánto es el pago y para quiénes será?
- Calendario de días Festivos en México 2025: Puentes y días de descanso obligatorio este año
La propuesta de ley de una jornada laboral de 40 horas en México podría ser de las siguientes en entrar en discusión en la Cámara de Diputados y Senadores, luego de que esta reanudara sus sesiones el pasado 1 de febrero.
La reforma es parte de las propuestas más importantes de Claudia Sheinbaum durante su gobierno por lo que debe ser prioridad en el Senado en las siguientes semanas.
¿En qué va la propuesta de reducción a la jornada laboral en México a 40 horas?
Actualmente la propuesta de ley está en la Comisión de Puntos de la Cámara de Diputados en la que debe ser discutida y votada para que pueda pasar al Senado.
Una vez que se pase al Senado se deben aprobar los puntos que conlleva esta ley, para después ser aprobada y aplicada a nivel nacional.
¿Cuándo se aprobaría esta nueva ley laboral para trabajadores mexicanos?
Aunque no hay una fecha exacta para que esta se apruebe, se espera que entre en discusión en estas semanas por lo que podría quedar definida antes de que inicie el mes de marzo. Aunque su aplicación a nivel nacional será paulatina para no afectar a las empresas.
¿Qué pasará con los salarios si aprueban la reducción de horas de trabajo?
La Ley Federal del Trabajo impide que los trabajadores sufran una disminución salarial si sus horarios de trabajo cambian. Esto debido a que el artículo 51 establece que las reducciones son inconstitucionales.
Por lo que, si la ley se aprueba, los salarios no se verán afectados así se descanse dos días a la semana.
¿Cómo quedarían los horarios con la reducción de la jornada laboral?
Si la ley llega aprobarse los horarios se podrán repartir de la siguiente manera a la semana: Trabajar seis horas y media durante seis días o un total de ocho horas de trabajo por cinco días a la semana para poder descansar dos días de forma obligatoria.
Te puede interesar:

Actualidad
5 de febrero: Los artículos de la Constitución Mexicana que debes conocer sí o sí

Actualidad
Beca Rita Cetina 2025 hoy 4 de febrero: ¿Habrá pago doble en febrero y marzo? Esto se sabe sobre los depósitos y la entrega tarjetas
