¿Pueden los Lakers llegar a las Finales de la NBA?

- Así se juegan los Playoffs NBA 2025
- Calendario y resultados del Play In de la NBA
- ¿Quién transmite los Playoffs NBA 2025?
Cuando los Boston Celtics se coronaron el verano pasado, parecía que iba a pasar un buen rato como el equipo más ganador en la historia de la NBA, porque su más cercano perseguidor, los Lakers, no tenían el futuro más prometedor.
Nadie esperaba que Nico Harrison les regalara a Luka Doncic y ahora los oro y púrpura entran a los Playoffs como uno de los contendientes al título y razones para creer, pese a que tiene más huecos que otros de los contendientes. Los estilos hacen las peleas y ahí es donde pueden tener opciones de igualar a los Celtics con su 17.
El camino parece no ser tan complicado
Los Lakers comenzarán la postemporada ante un equipo fue llegó a la final de conferencia el año pasado, los Minnesota Timberwolves, que dieron un paso atrás al cambiar al dominicano Karl Towns por Julius Randle y Donte DiVicenzo. La serie de temporada regular acabó 2-2, y hay que recordar que Luka Doncic eliminó a los TWolves el año pasado, promediando 32.4 puntos, 9.6 rebotes, 8.2 asistencias y 2.2 robos. A priori, Los Angeles sufriría en el interior porque no tienen pívots, pero difícilmente Rudy Gobert te gana un partido anotando y no fue factor realmente en los Playoffs del año pasado ante el esloveno. Minnesota no tiene alguien con el tamaño para contenerle en el perímetro y ‘ahora son dos’, porque está LeBron.

En esta serie 3 vs 6, los Lakers son favoritos para avanzar y el cruce sería contra el ganador de la serie entre Rockets y Warriors. A Houston le ganaron 2-1 la serie particular, por más que podrían ser el equipo con más opciones de contener a Luka y LeBron al contar con Amen Thompson, Dillon Brooks, Tori Eason y Jabari Smith, además de sus dos postes. El tema es que a los Rockets les falta experiencia y, por más que son el segundo sembrado, Golden State parte como favorito en su serie de primera ronda.
Los Warriors lo ha pasado mal con Lakers las últimas postemporadas. Les echaron en las semifinales de conferencia del 2023 y les ganaron el Play In en 2021. Los Angeles ganó la serie particular este año, 3-1, y tendrían la ventaja de casa. El comodín aquí es Jimmy Butler, porque con Playoff Jimmy en cancha, ganaron el 3 de abril, aunque los Warriors están en una situación bastante peculiar por el caso Jonathan Kuminga, a quien podrían necesitar para marcar a Luka y LeBron, pero ha sido enviado al fondo de la banca.
La ruta Minnesota-Golden State o Houston pareciera menos complicada para los Lakers que de haber quedado en otra llave o ante otros rivales. No se miden a su ‘coco’, Nikola Jokic, y tampoco a Kawhi Leonard y los Clippers. Al mejor equipo de la NBA no lo verán hasta las finales de conferencia.

Oklahoma City Thunder es uno de los mejores equipos de la historia
OKC terminó la temporada con récord de 68-14, empatados con la quinta mejor marca jamás vista en la Asociación (de los otros que ganaron 68, cuatro fueron campeones y los dos que no tienen lesiones para justificarlo). Si vemos la diferencia de puntos, este Thunder es el mejor equipo de la historia (+12.87). Si vemos el Net Rating (diferencia ofensiva – defensiva), solo los Chicago Bulls de 1996 fueron mejores, con el asterisco de que era una liga diluida de talento por la expansión.
El Thunder tiene al favorito al MVP, Shai Gilgeous-Alexander, y tripleros por docena. Apuntalaron el interior con Isaiah Hartenstein, para que no dependan tanto de Chet Holmgren. Fueron la mejor defensiva de la liga y la tercera mejor ofensiva pese a múltiples lesiones. Y con todo, Lakers puede ser un mal duelo… si OKC llega, porque ellos se las tendrían que ver ante Kawhi o el Joker en segunda ronda.
OKC técnicamente ganó la serie particular 2-1 a los Lakers, pero esa derrota llegó tras la llegada de Doncic y fue la peor que sufrió el Thunder esta campaña (126-99). El juego que fue la diferencia, el 8 de abril, iba empatado a 108 cuando Doncic fue expulsado por su segunda falta técnica por gritarle a un fan, pero el árbitro pensó que el insulto iba dirigido a su persona y mandó a Luka a las regaderas. 28-12 cerró el juego Oklahoma City.
Si OKC puede tener una debilidad es que no es el equipo más grande. No son pequeños de altura, pero sus aleros no tienen el peso para aguantar a LeBron y Luka. Lo vimos los Playoffs pasados, en el OKC vs Dallas, y Doncic ahora tiene a James a su lado. Alex Caruso es la nueva cara aquí, pero tiene al menos 10 kilos de déficit. Lu Dort, Jalen Williams y Cason Wallace tampoco son tan pesados. Si Lakers sobrevive en defensiva, tienen opciones, quizá más que nadie, de dejar sin Finales al histórico Thunder.
Te puede interesar

NBA
Playoffs NBA 2025: calendario, resultados, horarios y cómo ver por TV los partidos de la primera ronda

NBA
Jaime Jaquez, borrado por el Miami Heat en el Play-In
