Guanacasteca cambia el rumbo de la Liga de Costa Rica: qué equipos se ven beneficiados y quién se va al descenso

Publicado
Guanacasteca queda fuera de la Primera División de Costa Rica | Captura FUTV
Guanacasteca queda fuera de la Primera División de Costa Rica | Captura FUTV

La sanción que dejó sin licencia a la Asociación Deportiva Guanacasteca reconfiguró por completo el cierre del Torneo Clausura 2025 en Costa Rica. La decisión tomada por el Comité de Licencias de la Fedefútbol impacta directamente en la tabla de posiciones y en el destino de varios equipos, en una etapa donde cada punto es clave para la clasificación a semifinales o para evitar el descenso.

Con cuatro partidos aún por disputarse en las últimas fechas del campeonato, la revocatoria de la licencia implica que los rivales de Guanacasteca ya no tendrán que disputar esos encuentros. En cambio, recibirán automáticamente tres puntos y un marcador de 3-0 por la vía administrativa, lo que representa un cambio sustancial en la recta final del torneo.

¿Qué equipos se ven beneficiados por la sanción a Guanacasteca?

Estos son los equipos que recibirán una victoria en mesa. Cada uno de estos clubes sumará tres puntos y tres goles a favor en su cuenta individual, alterando las posiciones en la clasificación. Esto se aplica aunque no se jueguen los partidos, ya que así lo establece el reglamento cuando un equipo pierde su licencia. Puntarenas FC y Alajuelense no tenían partidos pendientes contra Guanacasteca y, por lo tanto, no recibirán puntos extra en esta recta final.

  • 20 de abril: Cartaginés vs Guanacasteca
  • 26 de abril: Guanacasteca vs Sporting
  • 4 de mayo: Saprissa vs Guanacasteca
  • 7 de mayo: Guanacasteca vs Herediano

¿Qué cambia en la lucha por el liderato y los playoffs?

  • Herediano se acerca cada vez más a asegurar el liderato de la fase regular. Ya tiene los tres puntos asegurados de la última fecha frente a Guanacasteca.
  • Saprissa, que pelea cabeza a cabeza por el cuarto lugar con Cartaginés, escala posiciones importantes. Incluso podría superar a Alajuelense si gana su partido pendiente.
  • Cartaginés respira con mayor tranquilidad. Su victoria en mesa lo deja con 31 puntos y depende de sí mismo para meterse entre los cuatro mejores.

¿Qué pasa con el descenso tras la sanción a Guanacasteca?

La revocatoria de la licencia a la Asociación Deportiva Guanacasteca ha sacudido el fútbol costarricense, pero no modifica de forma directa la lucha por el descenso en la tabla acumulada. Según los estatutos vigentes del fútbol nacional, la sanción no impacta numéricamente la clasificación actual, por lo que la tabla acumulada seguirá su curso normal hasta el final del Clausura 2025.

Guanacasteca, pese a la sanción, no estaba en zona de descenso desde el punto de vista deportivo: actualmente cuenta con 51 puntos, por encima de equipos como Santa Ana (32 puntos), que es el último en la clasificación general y el principal amenazado por la pérdida de categoría. Santa Ana aún puede disputar cinco partidos y como máximo llegar a 47 unidades, por lo que no alcanza a la ADG aunque los gane todos. Otros clubes comprometidos en la parte baja son Santos de Guápiles, con 40 puntos, y un poco más arriba Pérez Zeledón y Liberia, ambos con 44. Sin embargo, estos dos últimos ya están prácticamente a salvo, ya que para caer a Segunda División requerirían una combinación casi imposible de resultados.

¿Puede haber un doble descenso?

Aunque Guanacasteca no perderá la categoría automáticamente por estar último, existe la posibilidad de que sea descendido administrativamente si la sanción queda en firme. Esto está contemplado en el artículo 73 del Reglamento de Licencias de la Fedefútbol, que establece que la pérdida de la licencia conlleva el descenso a la Liga de Ascenso si el club no cumple con los requisitos establecidos.

Esto abriría la puerta a un escenario poco habitual: dos equipos descendidos en una misma temporada, uno por tabla acumulada (si se confirma el descenso deportivo) y otro por sanción administrativa. La UNAFUT no tiene previsto oficialmente si el próximo torneo se jugaría con menos de 12 equipos, por lo que el caso podría generar cambios estructurales importantes en el campeonato 2025-2026.

Te puede interesar –