Municipal y 72 horas de renovación: un nuevo ciclo en busca de ser campeón
Municipal confirmó renovaciones y llegadas en pocas horas, lo que inicia un camino para volver a ser campeón en Guatemala.

- Aurora FC: El regreso de un gigante histórico a la Liga Nacional de Guatemala
- Los tres primeros refuerzos de Comunicaciones para el Apertura 2025
- Xelajú MC sigue luchando: ¿Concacaf habilitará el estadio Mario Camposeco?
CSD Municipal ha vivido una intensa etapa de reconstrucción en tan solo 72 horas. Tras perder la final del Torneo Clausura 2025 y quedar una vez más sin título, el club decidió dar un giro profundo en su estructura deportiva. En un corto pero agitado periodo, se oficializaron cuatro incorporaciones de jugadores, una renovación importante y la llegada de un nuevo cuerpo técnico. Todo apunta a que los rojos quieren volver a ser protagonistas en Guatemala y también a nivel internacional en la temporada 2025-2026.
Este nuevo ciclo deportivo representa una apuesta ambiciosa y decidida. Municipal no solo busca retomar el camino del protagonismo en la Liga Nacional, sino también consolidar un proyecto competitivo con identidad y jerarquía. Las llegadas de futbolistas experimentados y de un cuerpo técnico probado en el medio son señales claras de que el club quiere volver a ser campeón.
Refuerzos de peso para la plantilla
Entre las novedades más destacadas figura el fichaje de Carlos “Chava” Estrada, defensa guatemalteco con recorrido nacional e internacional, quien llega procedente de San Marcos tras una destacada campaña. También se sumó el polifuncional cubano Yunior Yuri Pérez, mediocampista de corte defensivo con experiencia en la Selección de Cuba y con paso reciente por Malacateco.
Junto a ellos, Cristian “Cheka” Hernández, mediocampista ofensivo argentino, se incorpora al club tras salir campeón con Antigua GFC. Acumula más de 18 mil minutos y 55 goles en Guatemala, y su experiencia internacional lo convierte en una pieza clave para el nuevo proyecto. Además, Municipal apostó por el olfato goleador de Eddie Hernández, delantero hondureño con pasos por ocho países distintos y más de 160 goles en su carrera. Su jerarquía y experiencia con la Selección de Honduras lo colocan como una de las apuestas más fuertes del mercado. A este nuevo núcleo se suma la renovación de John Méndez, jugador formado en el club, quien seguirá hasta 2027 tras una carrera con más de 13 mil minutos y 26 goles con los escarlatas.
Un cuerpo técnico con historia y ambición
La revolución también llegó al banquillo. Mario Acevedo fue confirmado como nuevo entrenador, en su regreso al club que lo formó como jugador y que ahora dirigirá con la intención de conquistar nuevamente la gloria. A su lado estará Dwight Pezzarossi como asistente, exseleccionado nacional y técnico con reciente experiencia en equipos como Guastatoya y Antigua. El área física estará liderada por Ezequiel Barril, preparador argentino de extensa trayectoria y con múltiples títulos ganados con el mismo Municipal en el pasado. Su regreso al club supone una apuesta por la experiencia y la exigencia física al más alto nivel.
Esta reestructuración en todas las áreas es un mensaje claro: Municipal va en serio en busca del campeonato, con una plantilla competitiva, jerarquía internacional y un cuerpo técnico con pasado ganador. La idea es volver a ser campeón luego de lo que fue la derrota ante Antigua GFC en la definición del Torneo Clausura 2025. Además, los Rojos tendrán la oportunidad de jugar la Copa Centroamericana 2025.
Te puede interesar –

Fútbol Centroamérica
Dirigió en dos Mundiales de Clubes y llega a Guatemala: el nuevo entrenador de Malacateco

Fútbol Centroamérica
Plaza Amador corta la sequía y conquista su octavo título en la Liga Panameña
