William Coito es presentado con un importante cargo en la Fedefut
El exentrenador de Comunicaciones y Guastatoya tendrá un gran desafío en la Selección de Guatemala.

Después de medio año alejado de los banquillos, William Coito vuelve al ruedo, pero esta vez con una nueva misión. El estratega uruguayo ha sido nombrado Coordinador del Programa de Desarrollo del Talento de FIFA (TDS) en Guatemala. Esta es una iniciativa clave dentro del plan estratégico de la Federación Nacional de Fútbol (Fedefut) para fortalecer sus divisiones menores.
Este programa, impulsado por FIFA y adoptado por Fedefut desde 2023, tiene como objetivo principal detectar y potenciar a jóvenes futbolistas entre 10 y 15 años, ofreciendo un entorno estructurado y profesional para su crecimiento. Guatemala se convirtió en pionera dentro de la región al inaugurar recientemente la primera Academia de Talento FIFA en la zona Concacaf, y Olivera estará al frente de su implementación.
𝗕𝗶𝗲𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼 𝗮𝗹 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗳. 𝗪𝗶𝗹𝗹𝗶 𝗖𝗼𝗶𝘁𝗼.
— FEDEFUT GUATE (@fedefut_oficial) April 21, 2025
Coordinador del Programa TDS y formador de talentos juveniles. 🇬🇹⚽️#VamosGuate pic.twitter.com/os9Km0McKz
Además de este importante rol administrativo, Coito también tomará las riendas de la Selección Nacional Sub-17 de Guatemala, reemplazando a Rigoberto Gómez. Con la mirada puesta en las próximas eliminatorias mundialistas, el exentrenador de Comunicaciones y Guastatoya tendrá la tarea de armar un equipo competitivo que aspire a clasificarse a la Copa del Mundo.
La experiencia de Coito lo respalda: fue campeón de la Liga Concacaf 2021 con Comunicaciones FC y también levantó el título de liga nacional con Guastatoya. Ahora, su desafío será formar las bases del futuro del fútbol guatemalteco, construyendo un camino más sólido desde las categorías inferiores.
“Este es un paso distinto, pero igual de apasionante. Es el momento de enfocarnos en el talento joven y trabajar en su formación integral”, habría expresado Coito en su presentación ante los medios.
Con su llegada, Fedefut refuerza su compromiso con el desarrollo estructural del fútbol juvenil. Además, apuesta a largo plazo por una generación que pueda dejar huella en el escenario internacional.
Te puede interesar

Fútbol Centroamérica
Guatemala presenta su tercera equipación para 2025 con un diseño único

Fútbol Centroamérica
Guimarães lo quería, llegó Machillo Ramírez y le dijo adiós en Alajuelense
