Xelajú MC acelera para conseguir su sueño internacional

- Carlos Mejía vuelve a las canchas y es presentado oficialmente en Xelajú MC
- Refuerzo de lujo: Municipal le roba una joya a Malacateco
- Ronald González hace referencia por primera vez a su continuidad en Comunicaciones
El campeón del Torneo Apertura 2024, Xelajú MC, se prepara con determinación para hacer realidad uno de sus mayores anhelos: disputar la Copa Centroamericana 2025 en su casa, el Estadio Mario Camposeco. Luego de haber tenido que jugar como local en el Estadio Pensativo durante la edición 2023 del torneo internacional, el club altense no quiere volver a ceder su localía y está moviendo cielo y tierra para conseguir la certificación oficial de la Concacaf.
La dirigencia lanuda, encabezada por su presidente José Carlos López, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de modernización del estadio con el objetivo de cumplir los exigentes estándares del ente rector del fútbol de la región. En entrevista con Emisoras Unidas Quetzaltenango, López confirmó que se han iniciado importantes inversiones para adecuar el recinto: “Si nosotros queremos jugar en nuestra casa, debemos buscar los recursos y luego la aprobación y certificación. Es un sueño para nosotros y para la afición”, aseguró.
Uno de los mayores retos que enfrenta la institución es la financiación. Aunque el club lidera la gestión, los fondos no provienen directamente de sus arcas, por lo que ha tenido que buscar apoyo de patrocinadores y diversificar sus fuentes de ingreso. “Tenemos que reinventarnos financieramente. Las luminarias, los camerinos, la sala de prensa… todo requiere inversión. Ya hicimos algunos gastos importantes, pero falta más. Queremos estar listos a tiempo”, explicó el presidente, haciendo énfasis en que el tiempo apremia.
Además de las remodelaciones físicas, otro obstáculo importante es la ubicación geográfica del estadio. Según los reglamentos de Concacaf, los recintos deben estar ubicados a menos de 50 kilómetros de un aeropuerto internacional, y el Mario Camposeco no cumple con este criterio. Ante esto, Xelajú gestiona que el Aeropuerto de Quetzaltenango sea reconocido como punto de conexión oficial para equipos visitantes, reduciendo así la dependencia del Aeropuerto Internacional La Aurora en la capital.
Copa Centroamericana 2025: qué equipos ya están clasificados
La Copa Centroamericana 2025 va tomando forma y varios clubes de la región ya aseguraron su participación en el torneo que reúne a los mejores equipos de Centroamérica y Belice. Aunque aún restan definir algunos cupos mediante los torneos nacionales en curso, las plazas que ya tienen dueño anticipan un campeonato competitivo y lleno de tradición. A continuación, el repaso por país.
- Costa Rica: Herediano se convirtió en el primer clasificado al obtener el título del Torneo Apertura 2024. El país contará con tres cupos directos y un adicional, los cuales serán completados por el campeón del Clausura 2025, el equipo mejor ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2024-25 y el segundo mejor en esa misma tabla general.
- Honduras: Motagua ya se aseguró un lugar gracias a su campeonato en el Torneo Apertura 2024. A la espera quedan los otros dos representantes catrachos: el campeón del Clausura 2025 y el mejor ubicado en la tabla acumulada del año futbolístico.
- Guatemala: Xelajú MC, actual campeón del Apertura 2024, ya tiene su boleto garantizado. Los otros dos representantes chapines se definirán entre el campeón del Torneo Clausura 2025 y el club con mejor ubicación en la tabla acumulada de la Liga Nacional 2024-25.
- Panamá: ya tiene como representante al Club Atlético Independiente (CAI), que se consagró campeón del Clausura 2024. Los otros dos cupos se definirán mediante el campeón del Apertura 2025 y el club que sume más puntos entre ambos torneos.
- El Salvador: Once Deportivo se adelantó en la carrera al quedarse con el título del Apertura 2024. Resta conocer a los otros dos equipos salvadoreños, que surgirán del Clausura 2025 y del mejor clasificado en la tabla general de la temporada.
- Nicaragua: el histórico Diriangén ya está dentro tras consagrarse en el Apertura 2024. Nicaragua cuenta con dos cupos directos y un adicional, los cuales se completarán con el campeón del Clausura 2025 y el mejor ubicado en la tabla acumulada.
- Belice: tendrá un único representante en esta edición de la Copa Centroamericana. El club clasificado será el ganador del Campeón de Campeones de la Liga Premier de Belice 2024-25, aún por definir.
Te puede interesar –

Fútbol Centroamérica
Paiz revela por qué busca ‘mexicanizar’ al seleccionado de Guatemala

Fútbol Centroamérica
¿Peligra la continuidad de Bolillo Gómez en El Salvador? Tenso cruce con los clubes
