¿Qué dice el reglamento sobre el doble toque en los penaltis?

Publicado
Champions League
¿Qué dice el reglamento sobre el doble toque en los penaltis? | Reuters

Real Madrid avanzó a los cuartos de final de la Champions League con una dosis de polémica, al eliminar al Atlético 4-2 en penaltis, en la cancha del Estadio Metropolitano.

Los Colchoneros se impusieron 1-0 en el juego de vuelta para empatar el marcador global a uno, por lo que vinieron los tiempos extras y posteriormente los penaltis, donde se presentó una acción que está dando mucho de qué hablar.

Julián Álvarez tomó la pelota para ejecutar el segundo penal por el Atlético, convirtiendo su envío en gol. Sin embargo, el árbitro Szymon Marciniak anuló la anotación por un doble toque del rojiblanco en el disparo, al patinarse el jugador durante la ejecución, propiciando que el pie de apoyo también tocara la pelota.

Esta decisión puso en ventaja a los Merengues, que pasaron de verse igualados a dos, a estar en ventaja 2-1 en la tanda.

Pero, qué es lo que dice el reglamento de la FIFA en este tipo de acciones, que para muchos estuvo inmersa en la polémica y para otros fue bien sancionada, tras ver y analizar la repetición una y otra vez.

La regla 14 de FIFA señala que si el ejecutante de un penal toca el balón dos ocasiones seguidas, antes de que entre a la portería, debe sancionarse con un tiro libre indirecto para el otro equipo. Aunque en este caso, que se trata de un cobro en una tanda de penaltis, se procede a anular el gol, como sucedió con la anotación de Julián Álvarez.

“Si, después de que se haya lanzado un tiro penal, el ejecutor del tiro toca por segunda vez el balón (no con las manos) antes de que el esférico haya tocado a otro jugador, se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se ejecutará desde el lugar donde se cometió la infracción”, apunta el reglamento de la FIFA.

En el mismo reglamento, en el apartado de la ejecución de tanda de penales, también se agrega que “si el lanzador es penalizado por una infracción cometida después de que el árbitro haya dado la señal para ejecutar el lanzamiento, se registrará éste como fallado y se amonestará al lanzador”.

Como ya explicamos, la falta que en esta ocasión cometió Julián Álvarez está descrita en la Regla 14, en la que se menciona que el jugador no puede tocar el balón dos veces. Al hacerlo, se da como anulado el disparo.

TE PUEDE INTERESAR: