¿Quiénes han sido los abanderados de Colombia en la historia de los Juegos Olímpicos?

Publicado

Abanderados de Colombia en Juegos Olímpicos.
Abanderados de Colombia en Juegos Olímpicos | COC

La historia de Colombia en los Juegos Olímpicos se remonta a 1932 cuando Jorge Perry corrió la prueba de maratón en Los Ángeles, sin embargo estaba inscrito por su cuenta ya que el Comité Olímpico Colombiano aún no había sido creado. En Londres 1948, la delegación cafetera ya contaba con el apoyo de dicha entidad y desde entonces, Colombia ha participado en todas las justas de verano, excepto en Helsinki en 1952 a raíz de la época de la violencia que se vivía en el país.

Las primeras medallas para Colombia en unos Juegos Olímpicos llegaron en Múnich 1972. Alfonso Pérez y Clemente Rojas se colgaron el bronce en boxeo, y el tirador Helmut Bellingrodt, consiguió la presea de plata en blanco móvil.

A lo largo de la historia, Colombia ha ganado 34 medallas, ha participado con 846 atletas clasificados en 20 ediciones de los juegos de verano y este año, en Paris 2024, espera superar lo conseguido en su mejor presentación, Rio 2016. Aún no se conoce qué deportista será el o la abanderada en la capital de Francia, una distinción considerada como un honor cada vez que se da inicio a los Olímpicos.

Colombia ha tenido 21 abanderados desde Los Ángeles 1932 hasta Tokyo 2020. Estos han sido cada uno de ellos:

LOS ÁNGELES 1932 | JORGE PERRY – ATLETISMO

Jorge Perry Villate fue un atleta y diplomático colombiano de ascendencia británica y también española.​ Se presentó como único representante del país cafetero en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932, compitiendo por mérito propio, ya que aún no se había creado el Comité Olímpico Colombiano. Compitió en la prueba de la maratón, no obstante se retiró en el kilómetro 10.

Jorge Perry, primer abanderado de Colombia | COC
Jorge Perry, primer abanderado de Colombia | COC

BERLÍN 1936 | JOSÉ DOMINGO SÁNCHEZ – ATLETISMO

Aún sin la creación oficial del Comité Olímpico Colombiano, José Domingo Sánchez se presentó en los Juegos Olímpicos de Berlín y corrió la prueba de los 100 metros.

LONDRES 1948 | LUIS EDUARDO GONZÁLEZ – NATACIÓN

Ya con una delegación oficial del Comité Olímpico Colombiano, el nadador Luis Eduardo González, fue quien llevó la bandera de Colombia en las Justas de Londres 1948 y compitió en estilo libre 400 metros y 1500 metros, y alcanzó la ronda semifinal de los 1500 metros.

MELBOURNE 1956 | JAIME APARICIO – ATLETISMO

Jaime Paricio fue el primer colombiano que se colgó una medalla de oro para Colombia en unos Juegos Panamericanos, lo hizo en la edición de 1951, primera edición de esta competencia. Este motivo fue suficiente para que fuera el abanderado en Melbourne 1956. Competía en vallas, 100 y 400 metros planos.

ROMA 1960 | EMILIO ECHEVERRY – ESGRIMA

Emilio Echeverry ha sido catalogado como el segundo esgrimista destacado de Colombia. Competía en espada, florete y sable y compitió en tres ediciones de los Juegos Olímpicos, siendo el abanderado del país cafetero en dos oportunidades.

TOKYO 1964 | EMILIO ECHEVERRY – ESGRIMA

Emilio Echeverry, esgrimista, volvió a repetir ser el abanderado de Colombia en unos Juegos Olímpicos. En esta oportunidad, para Tokyo 1964. Ha sido el único deportista del país cafetero que ha llevado dos veces la bandera ‘Tricolor’.

MUNICH 1972 | ALFONSO PÉREZ – BOXEO

Alfonso Pérez es un exboxeador colombiano. Ganó medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Munich 1972.​ Como profesional se retiró en 1981 después de 40 peleas.

Alfonso Pérez gana bronce | COC
Alfonso Pérez gana bronce | COC

MONTREAL 1976 | HELMUT BELLINGRODT – TIRO DEPORTIVO

Helmut Bellingrodt, quien ganó medalla en Munich 1972, fue el abanderado de Colombia en los Juegos Olímpicos de Montreal, donde también compitió en Tiro Deportivo.

MOSCÚ 1980 | ENRIQUE PEÑA – MARCHA ATLÉTICA

 Enrique Peña es un marchador colombiano. Compitió en la marcha masculina de 20 kilómetros en los Juegos Olímpicos de verano de 1980. Después se convirtió en el técnico más exitoso en la historia del atletismo colombiano.

LOS ÁNGELES 1984 |PABLO RESTREPO – NATACIÓN

Pablo Restrepo es considerado como el mejor nadador colombiano de todos los tiempos. Especialista en estilo pecho, logró clasificarse a las finales Olímpicas de Moscú 1980, razón por la que llevó la bandera en Los Ángeles 84.

SEÚL 1988 | JORGE ENRÍQUE MOLINA – TIRO DEPORTIVO

Tirador deportivo que tuvo una muy buena presentación en Los Ángeles 1984.

BARCELONA 1992 | BERNARDO TOVAR -TIRO DEPORTIVO

Nuevamente el Tiro Deportivo vuelve a ser el deporte que lleve la bandera en una ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos. En Barcelona lo hizo Bernardo Tovar.

ATLANTA 1996 | MARLON PÉREZ – CICLISMO

El cilcismo, deporte nacional, apareció como abanderado en 1996 en Atlanta con Marlon Pérez, que se dedicó a la ruta y le dio a Colombia varias alegrías.

Sídney 2000 | MARÍA ISABEL URRUTIA – HALTEROFÍLIA

El Comiyé Olímpico Colombiano ya se ‘olía’ lo que podía ser la primera medalla de oro para nuestro país. María Isabel Urrutia fue quien llevó la bandera ‘Tricolor’ en la ciudad australiana y luego se ganó la presea dorada en los 75 kilogramos.

ATENAS 2004 | CARMENZA DELGADO – HALTEROFÍLIA

Tras la medalla de oro de María Isabel, se esperaba que la halterofília empezara a dar más alegrías a Colombia y por eso, Carmenza Delgado fue la abanderada en Atenas 2004.

BEIJING 2008 | MARÍA LUISA CALLE – CICLISMO

María Luisa Calle es una de las ciclistas más importantes en la historia de Colombia. Fue medalla de bronce en Antenas 2004, sin embargo, su carrera estuvo marcada por los señalamientos de dopaje, en todos demostró ser inocente.

María Luisa Calle, medalla de bronce olímpica | COI.
María Luisa Calle, medalla de bronce olímpica | COI.

LONDRES 2012 | MARIANA PAJÓN – BMX

Una vez más, el Comité Olímpico Colombiano sabía que el o la abanderada de Londres 2012, podría colgarse una medalla de oro. Sucedió en la capital de Inglaterra con Mariana Pajón, la máxima medallista olímpica de Colombia.

RIO 2016 | YURI ALVEAR – JUDO

Yuri Alvear es doblemente medallista olímpica. Ganó bronce en Londres 2012, razón por la que fue abanderada en Brasil, lugar donde repitió presea, pero esta vez de plata.

TOKYO 2020 | CATERINE IBARGUEN – ATLETISMO Y YUBERJEN MARTÍNEZ – BOXEO

Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, Colombia apareció en la ceremonia de inauguración con dos abanderados: Caterine Ibarguen, doble medallista olímpica en salto triple, oro en Rio 2016 y plata en Londres 2012; y también estuvo Yuberjen Martínez, que en boxeo ganó plata en Rio 2016.

Caterine Ibarguen y Yuberjén Martínez, abanderados | Juegos Olímpicos.
Caterine Ibarguen y Yuberjén Martínez, abanderados | X de Juegos Olímpicos.

TE PUEDE INTERESAR: