
Un método útil para bloquear los smartphones es mediante el número IMEI. En muchas ocasiones es necesario conocerlo y saber cómo actúa con tus archivos, puesto que sirve como una especie de DNI y en caso de extravío o robo será crucial.
Pero pese a la utilidad que representa, varias personas no han escuchado hablar del número IMEI y aún desconocen la manera en la que actúa. Sin embargo, resulta una gran alternativa para bloquear el celular.
¿Qué se puede hacer con el IMEI de un celular?
El número de IMEI es útil cuando reportas un celular robado y buscas bloquearlo de una manera diferente. Poco a poco varios países comienzan a adoptarlo. Recuerda que estos dígitos deben ser confidenciales.
¿Qué pasa cuando bloquean el celular con IMEI?
Lo que debes saber cuando se bloquea un celular con IMEI es que consiste en que las tarjetas SIM no puedan ser utilizadas en el smartphone. Esto lo protege en caso de robos, ya que no se podrán hacer llamadas ni recibir mensajes o incluso conectarse a Internet con los datos móviles por lo que se limita su uso.
¿Cuándo se bloquea un celular por IMEI se puede desbloquear?
Sí, cuando bloqueas un celular con IMEI puedes desbloquearlo para que vuelva a ser utilizado. En el proceso para impedir que las tarjetas SIM con tu compañía telefónica es necesario que conozcas tu número IMEI.
¿Cuánto tiempo dura el desbloqueo de IMEI?
El bloqueo por IMEI no tiene un tiempo exacto de duración. Sin embargo para desbloquearlo es necesario llamar al operador de tu servicio de telefonía con el que se puso el candado.
Tienes que conocer que el desbloqueo no se aplicará de inmediato y en un lapso no mayor a dos meses debe ser efectivo.
¿Cómo rastrear un celular con el IMEI?
No es posible rastrear un teléfono mediante el número IMEI. Lo que puedes realizar es una localización mediante tu cuenta de Google o iCloud.

Tecnología
¿Cómo ver las historias de Instagram sin que se den cuenta?

Tecnología
¿Cómo checar el saldo Telcel? Guía paso a paso
