
La verificación vehicular es un requisito para que los autos en la Ciudad de México puedan circular y, por lo tanto, el no tenerla puede traerte problemas y/o sanciones. Por esta razón, en clarosports.com te queremos guiar en este tema para que sepas cuándo debes llevar a tu compañero motorizado a su ‘chequeo’.
Calendario de verificación vehicular CDMX: Fechas por placas y engomado
- Engomado amarillo (5 y 6): enero y febrero. Fecha límite: 28 de febrero
- Engomado rosa (7 y 8): febrero y marzo. Fecha límite: 31 de marzo
- Engomado rojo: marzo y abril. Fecha límite: 30 de abril.
- Engomado verde: abril y mayo. Fecha límite: 31 de mayo.
- Engomado azul: mayo y junio. Fecha límite: 30 de junio.
¿Cuáles son los requisitos para poder verificar tu auto en la Ciudad de México?
- Identificación oficial
- Comprobante de la última verificación o pago de multa por verificación, si fuera el caso
- Tarjeta de circulación
- Copia de la factura, si el auto es nuevo
Los autos con placas de cualquier estado pueden verificar en la CDMX, salvo los engomados del Estado de México.
¿Cómo y dónde se saca la cita para la verificación vehicular en la CDMX?
Se puede hacer la cita en la página oficial del organismo (https://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx/DVC/), eligiendo la ubicación de preferencia.
¿Cuánto cuesta la verificación vehicular en CDMX?
El costo de la verificación en la Ciudad de México es de $583.53 pesos.
¿Qué carros están exentos de la verificación vehicular?
- Motocicletas
- Vehículos híbridos
- Vehículos eléctricos
- Vehículos con placa de traslado
- Vehículos con placa de demostración
- Vehículos con placa de auto antiguo y/o clásico
- Vehículos con placa de discapacidad (Deberán de tramitar un permiso ante la Secretaría del Medio Ambiente para poder circular libremente)
Multas y sanciones por no verificar tu auto en la CDMX
La multa por verificar de manera extemporánea es de $1,924 pesos. Deberás de ingresar al sitio de Finanzas de la CDMX, llenar el formato y posteriormente ir a pagar al banco o a tiendas de autoservicio. Una vez pagado, tendrás 30 días naturales para verificar, período en el que el vehículo solo podrá circular para acudir al verificentro.

Actualidad
¿Se cayó Instagram? Usuarios reportan problemas en redes sociales y esto es lo que sabemos

Actualidad
Hoy no Circula 9 de marzo: ¿Qué autos descansan este jueves en CDMX y EdoMex, según sus placas?
