
México se encuentra en una zona geográfica de alta actividad telúrica y esto genera inseguridad en la población, que además de los temblores, a veces tiene que lidiar con fallos en el Sistema de Alerta Sísmica de sus entidades.
Si en tu comunidad, la alerta sísmica falla constantemente a pesar de los reportes, puedes optar por el uso de la tecnología móvil para prevenirte ante cualquier sismo.
A continuación te contamos de qué manera puedes tener en tu celular una alerta que te avise cuándo podría suceder un terremoto.
¿Cómo puedo tener la alerta sísmica en mi celular?
Las aplicaciones de alerta sísmica se pueden descargar desde la Play Store de Android y la App Store de iOs.
¿Cuál es la app de alerta sísmica más confiable?
- SkyAlert (Disponible en Android y iOs)
Tal vez sea la app más reconocida, una de sus funciones es que las alertas puedan ser recibidas incluso con el celular en modo no molestar.
- 911 CDMX (Disponible en Android y iOs)
Una aplicación del Gobierno de la Ciudad de México. Está coordinada con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5)
- Sismo Detector (Disponible en Android y iOs)
Una app desarrollada por el proyecto de investigación Earthquake Network que se basa en detectar los movimientos de los sismo gracias a un acelerómetro que los dispositivos móviles tienen integrado.

Actualidad
Hoy NO Circula 10 de agosto: ¿Qué autos descansan en la CDMX y Edomex este jueves?

Actualidad
Temblor hoy CDMX: ¿De cuánto fue el sismo de este miércoles con epicentro en la Benito Juárez y dónde se sintió?
