Temblor hoy: Se registran sismos en Guerrero y Oaxaca este 14 de febrero; se perciben en la CDMX

Publicado

Este viernes 14 de febrero se registraron algunos sismos en México como suele ser costumbre. Uno de ellos ocurrió en Guerrero con una magnitud preliminar de 5.2. Éste fue percibido de forma leve en ciertas zonas de la Ciudad de México, sin embargo, no ameritó la activación de la alerta sísmica.

A través de redes sociales, el Servicio Sismológico Nacional informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 09:26 horas de este viernes 14 de febrero de 2025, con epicentro en Ometepec, Guerrero.

Asimismo, el SSN dio a conocer que este viernes, a las 6:24, también se registró un sismo de magnitud 4.0 a 12 km al noroeste de Río Grande, Oaxaca, con una latitud de 16.09 y ua longitud de -97.50, así como una profundidad de 15 km.

Cabe recordar que México es un país que está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas y por ello los temblores son regulares.

¿Qué hacer durante un sismo?

Siempre debemos de estar preparados para cuando haya un terremoto, de modo que antes de la tragedia siempre debemos tomar medidas preventivas como las siguientes:

  • Elabore y actualice su Plan Familiar y/o pida a la administración del inmueble que genere un Programa Interno de Protección Civil
  • Verificar el inmueble periódicamente
  • Tener kits de emergencia

Durante el sismo siempre debemos de seguir los siguientes pasos:

  • Mantener la calma y en caso de estar en los pisos inferiores (1 y 2) evacuar el inmueble de forma segura y rápida. En caso de estar en los pisos superiores esperar con calma a que pase el sismo.
  • Replegarse a las zonas de menor riesgo y escuchar atentamente las indicaciones de los brigadistas.
  • De ser posible apagar la luz y cortar conductos de gas y agua.

Después del sismo hacer lo siguiente:

  • Evacuar de forma ordenada, sin empujar, sin gritar y sin correr el inmueble dirigiéndose al punto de reunión y siguiendo las indicaciones de los brigadistas.
  • En caso de que no haber realizado la interrupción de los servicios de gas, agua y electricidad, realiza el corte de suministro lo más pronto posible.
  • Utilizar y en la menor cantidad posible las redes sociales para informar que se encuentra bien.

Te puede interesar: