El Mundial de Baloncesto 2023 será inédito: Se jugará en tres países y repartirá siete plazas para Paris 2024

Publicado el
Básquetbol
El torneo será fundamental para los Juegos Olímpicos de Paris 2024. | @FIBAWC

La Copa del Mundo de Básquetbol que inicia este viernes 25 de agosto será inédita, ya que por primera vez en su historia se va a jugar en tres países, Filipinas, Indonesia y Japón.

La edición número 19 repartirá siete plazas para los Juegos Olímpicos de Paris 2024, en donde dos cupos serán para los equipos europeos que mejor queden colocados en el torneo, dos para América, una para Asia, una para África y otra para la selección de Oceanía que termine en la mejor posición en el certamen.

Francia ya tiene su lugar asegurado al ser sede de la próxima justa de verano. Los países que no clasifiquen en este Mundial para los Juegos Olímpicos, tendrán una segunda oportunidad en las repescas intercontinentales que se van a celebrar en julio del 2024.

Un 20 por ciento de los jugadores que van a participar en la Copa del Mundo estuvieron en los rosters de equipos de la NBA la temporada pasada. Estados Unidos con 12, Australia nueve y Canadá con siete son las selecciones que más elementos tienen de esta liga.

En cuanto al sistema de competencia, las selecciones están divididas en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, en el que se juega bajo el sistema de round robin, en donde los dos primeros de cada sector avanzan a la segunda ronda. En esta fase se forman cuatro grupos de cuatro y los dos primeros clasifican a los cuartos de final, a partir de esta ronda ya son juegos de eliminación directa hasta la Final del torneo.

Grupo A

  • Angola
  • República Dominicana
  • Filipinas
  • Italia

Grupo B

  • Sudán del Sur
  • Serbia
  • China
  • Puerto Rico

Grupo C

  • Estados Unidos
  • Jordania
  • Grecia
  • Nueva Zelanda

Grupo D

  • México
  • Egipto
  • Montenegro
  • Lituania

Grupo E

  • Australia
  • Alemania
  • Finlandia
    Japón

Grupo F

  • Eslovenia
  • Cabo Verde
  • Georgia
  • Venezuela

Grupo G

  • Irán
    España
  • Costa de Marfil
  • Brasil

Grupo H

  • Canadá
  • Francia
    Letonia
  • Líbano

Selecciones favoritas

Estados Unidos presenta un grupo joven de jugadores que poseen buena defensa y ofensiva, son veloces, atléticos y versátiles. La figura del equipo será Anthony Edwards de los Timberwolves de Minnesota y que ahora será dirigido por Steve Kerr, quien tiene cuatro anillos de NBA. El punto débil de los estadounidenses es su falta de experiencia en torneos internacionales.

Canadá finalmente pudo reunir a la mayoría de sus figuras de la NBA, el equipo tiene mucho poder a la ofensiva con Shai Gilgeous- Alexander del Oklahoma City y R.J. Barrett de Nueva York, además de dos excelentes defensivos perimetrales como son Dillon Brooks de Memphis y Luguentz Dort de Oklahoma City. Su punto débil es su falta de profundidad en los hombres altos. El español Jordi Fernández tomó el lugar de Nick Nurse como el Coach del equipo.

Australia tendrá al mejor equipo de su historia con nueve elementos de la NBA, en donde destaca el Point Guard, Josh Giddey del Oklahoma City que organiza la ofensiva de los Boomers y que tiene muchas armas para hacer daño, dos jugadores con amplia experiencia en torneos FIBA como son Joe Ingles y Patty Mills y a dos defensivos perimetrales en Mathysse Thybulle y Josh Green. La lesión del poste Jock Landale les puede pesar y el Coach del equipo es Brian Goorjian.

Caballo Negro

Alemania será un dolor de cabeza para sus rivales y puede sorprender en este Mundial. Es una selección muy física con los hermanos Moritz y Franz Wagner, Daniel Theis y los dos Johannes, Thiemann y Voigtman. El movedor de bola, Dennis Schroder es la bujía de los teutones por su velocidad y sus ataques hacia el aro.

Protagonistas

Francia y España son selecciones que suelen destacar en Mundiales, por lo que una vez mas son equipos a tomar en cuenta. España es el Campeón defensor y Campeón de Europa, con una base sólida de jugadores, pero que con la baja de Ricky Rubio reduce sus posibilidades de éxito. Francia tiene dos podios en los dos últimos mundiales, aunque el no tener al joven maravilla del básquetbol, Victor Wembanyama, disminuye sus opciones de obtener el campeonato.

Latinos

República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela tratarán da dar una buena imagen del básquetbol de América Latina, aunque sus posibilidades de trascender son mínimas. Dominicana con la
incorporación de los NBA, Karl Anthony-Towns y Lester Quiñones
es el que tiene mejores posibilidades de trascender.

México regresa a un Mundial después de nueve años. El proceso de Omar Quíntero lleva tres años de trabajo con un núcleo de jugadores veteranos que ya dominan a la perfección su sistema juego. En otros torneos ha sorprendido con triunfos sobre Estados Unidos, Rusia y Brasil, por lo que no se descarta una buena actuación de los 12 Guerreros en esta Copa del Mundo.

Este 25 de agosto se dará el Tip Off en Filipinas, Japón e Indonesia, en donde 32 países lucharán por el trofeo Naismith.