Los Mets pierden a Francisco Álvarez entre seis y ocho semanas por una lesión en la muñeca

- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- El codo de Gerrit Cole se suma a las preocupaciones de los Yankees antes del inicio de temporada
- Dave Roberts, cerca de firmar histórica extensión con los Dodgers
El receptor venezolano de los New York Mets, Francisco Álvarez, sufrió una fractura en el hueso ganchoso (hamate) de su mano izquierda, una lesión que lo mantendrá fuera de acción entre 6 y 8 semanas. La noticia fue confirmada este domingo por el mánager del equipo, Carlos Mendoza, durante el entrenamiento primaveral en Port St. Lucie, Florida. “Siempre es duro cuando uno de tus jugadores se lesiona así. Pero, repito, hay que seguir adelante. Nadie se va a compadecer de nosotros. Todos lidiamos con lesiones. Lo recuperaremos”, dijo Mendoza. Álvarez, de 23 años, se someterá a una cirugía este lunes, según reportes oficiales del equipo y fuentes como MLB.com y ABC7 New York.
La lesión ocurrió el sábado durante una sesión de bateo en vivo, cuando Álvarez sintió molestias tras su segundo turno al bate. Inicialmente evaluado por el cuerpo médico del equipo, las radiografías revelaron la fractura en el hueso hamate, una estructura pequeña pero crucial en la muñeca que puede lesionarse al girar el bate con fuerza. Este tipo de lesión es común en el béisbol y, aunque no pone en riesgo su carrera, requiere tiempo de recuperación para garantizar una sanación completa.
Para los Mets, la ausencia de Álvarez representa un duro golpe en el inicio de la temporada 2025. Considerado una pieza clave en la receptoría, el joven mostró su potencial en 2023 al conectar 25 jonrones como novato, aunque en 2024 su producción ofensiva bajó a 11 cuadrangulares, en parte por una lesión previa en el pulgar izquierdo que lo alejó del terreno por casi dos meses. Defensivamente, Álvarez ha destacado por su habilidad para manejar pitchers y su destreza en el “framing”, ubicándose entre los mejores receptores de las Grandes Ligas en este aspecto.
Durante su recuperación, que podría extenderse hasta finales de abril o principios de mayo, los Mets planean apoyarse en Luis Torrens, quien tuvo un buen desempeño como suplente en 2024. La organización confía en que Álvarez regrese en plena forma, especialmente tras un invierno en el que trabajó en mejorar su mecánica de bateo junto a figuras como J.D. Martínez, según informó The Athletic.
La fanaticada de los Mets lamenta esta noticia, pero el equipo mantiene el optimismo. Con una alineación reforzada por estrellas como Juan Soto y Pete Alonso, el objetivo sigue siendo competir al más alto nivel en 2025, esperando que Álvarez se reintegre pronto y sin secuelas.
Te puede interesar

MLB
Los Detroit Tigers sacuden a la MLB con la contratación de José Urquidy

MLB
El codo de Gerrit Cole se suma a las preocupaciones de los Yankees antes del inicio de la temporada
