Guatemala vs Guyana: por qué los boletos tendrán un costo alto

Publicado
Guatemala se enfrentará a Guyana para ir a la Copa Oro 2025 | Facebook Fedefut
Guatemala se enfrentará a Guyana para ir a la Copa Oro 2025 | Facebook Fedefut

El partido entre Guatemala y Guyana por las Preliminares de la Copa Oro 2025 ha generado gran expectativa entre los aficionados, pero también sorpresa por el alto costo de las entradas. Según confirmó el presidente de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut), Gerardo Paiz, los boletos experimentarán un incremento significativo, con precios que oscilarán entre 125 y 1,000 quetzales.

Las razones detrás de este aumento han sido explicadas por el propio dirigente, quien destacó factores logísticos y financieros que hacen necesario este ajuste en el valor de las entradas.Uno de los principales motivos del aumento en los boletos es el cambio de sede para el partido de vuelta. El encuentro no podrá disputarse en el Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores, el recinto habitual de la Selección de Guatemala, debido a trabajos de remodelación en la pista atlética y la gramilla.

En su lugar, el duelo se jugará en el Estadio Cementos Progreso, un escenario con menor capacidad de aforo. Mientras el Doroteo Guamuch Flores puede albergar más de 26,000 aficionados, el Cementos Progreso tiene una capacidad reducida a aproximadamente 12,000 espectadores, lo que limita la venta de boletos y obliga a ajustar los precios para cubrir los costos del evento. “Debemos entender que el estadio Cementos Progreso es más pequeño, el aforo es más reducido, y los gastos son iguales”, explicó Gerardo Paiz.

Otro factor clave en el precio de las entradas es la necesidad de financiar el desplazamiento de la Selección Nacional a Barbados, donde se disputará el partido de ida frente a Guyana el viernes 21 de marzo a las 19:00 horas (GT). “Nosotros necesitamos con esa taquilla sacar los gastos para que la Selección viaje a Barbados para medirse a Guyana. Los hoteles, aviones y todo tienen un alto costo”, agregó Paiz.

El partido de vuelta, que definirá cuál de las dos selecciones avanzará a la fase de grupos de la Copa Oro 2025, se jugará el martes 25 de marzo a las 18:30 horas (GT) en el Estadio Cementos Progreso. Si bien los precios aún no han sido oficializados, se espera que en los próximos días la Fedefut confirme los valores definitivos y el proceso de venta de entradas. Pese a la posible crítica de los aficionados por los altos costos, la federación confía en que el apoyo a la Bicolor se mantendrá intacto de cara a esta serie decisiva.

El ganador de la llave entre Guatemala y Guyana obtendrá su boleto para la Copa Oro 2025, torneo que se jugará entre el 14 de junio y el 6 de julio en Estados Unidos y Canadá, con la participación de 16 selecciones nacionales. Los equipos participantes ya confirmados son Canadá, Curazao, El Salvador, Estados Unidos, Haití, México, Panamá, República Dominicana y Arabia Saudita (selección invitada). Los restantes clasificados saldrán de los cruces: Belice vs Costa Rica, San Vicente vs Jamaica, Bermuda vs Honduras, Guyana vs Honduras, Guyana vs Guatemala, Cuba vs Trinidad y Tobago, Surinam vs Martinica y Guadalupe vs Nicaragua.

Te puede interesar –