Corte de caja en Coapa: ¿Quién se va y quién se queda en el América?

Publicado

El fracaso en Liga, en Concachampions y en la búsqueda del Mundial de Clubes provocará un análisis de fondo sobre el desempeño de la plantilla azulcrema

Hace unas horas, el presidente de las Águilas del América, Emilio Azcárraga externó su sentir tras el fin de temporada de su equipo, mismo en el que no se consiguió el campeonato de liga, se quedó lejos de la Concachampions y en el que no se pudo asistir al Mundial de Clubes tras caer ante Los Angeles FC.

En su mensaje, en mandamás de los emplumados aseguró que tanto él como la dirección técnica y los jugadores tuvieron responsabilidad en este fracaso y que se haría lo necesario para corregir el rumbo. Tras dicho mensaje, se podría inferir que en Coapa atacarán el problema de forma y de fondo, lo que se traduciría en movimientos en la plantilla.

Los emplumados, previo a este fracaso lograron ampliar el tamaño de sus vitrinas con la obtención de tres títulos de liga, un Campeón de Campeones, una Supercopa de la Liga MX y una Campeones Cup. Dichas conquistas se lograron gracias al rendimiento individual de varias figuras del club; sin embargo hoy en día muchos de los elementos no atraviesan por un buen momento, por lo que se considera que ya cumplieron su ciclo para la causa azulcrema. En Claro Sports analizamos quiénes podrían seguir en el equipo y quienes ya podrían decirle adiós al América.

Los que se quedan

Corte de caja en Coapa: ¿Quién se va y quien se queda en el América?
Gran parte de la actual plantilla desea replicar estos momentos | Imago7

Luis Malagón

Gracias a sus actuaciones el América se pudo hacer del tricampeonato. El también arquero de la selección mexicana logró salvar al equipo en diversas ocasiones gracias a sus reflejos. Si bien se menciona que tiene problemas para salir y rechazar balones, en el uno a uno ha demostrado ser por demás eficiente, por lo que se espera mejore aún más su nivel y pueda ser un elemento aún más eficiente.

Alejandro Zendejas

El mexicoamericano sabe lo que es el descaro a la hora de atacar. Sabe encarar y jugar a velocidad. Además tiene gol a corta y mediana distancia. Aunque desapareció en esta Liguilla se busca que retome el nivel que lo ha puesto como uno de los mejores goleadores del club en los semestres pasados y como uno de los mejores asistidores.

Álvaro Fidalgo

Si alguien ha demostrado lo que es el amor al americanismo ese es el español Álvaro Fidalgo. El canterano del Real Madrid se ha manejado como un orquestador y distribuidor de juego en el mediocampo, además de hacer labor de sacrificio en el momento de defender. A la hora de ganar desea más y a la hora de perder es el primero en dar la cara. Tiene los elementos para poder convertirse en un ídolo histórico del equipo, aunque la idea de Europa le seduce.

Ramón Juárez

El futuro de la defensa del conjunto Tricolor puede recaer en el joven canterano Ramón Juárez. El zaguero ha cargado con la responsabilidad de la central en diversas ocasiones y ha cumplido con creces, casi como si fuera un elemento de experiencia. Si llega a estar a la altura de la exigencia del América, la oportunidad de Europa le llegaría pronto.

Henry Martín

El nacido en Yucatán supo ser paciente, comió banca y el tiempo lo premió levantando títulos a destajo con el América, consiguiendo un lugar dentro de los goleadores históricos del club y volviéndose el líder moral del equipo tricampeón. Lamentablemente las lesiones no lo han dejado en paz en los últimos meses y muchos pensarían en que su etapa ya habría concluido, no así Martín, quien querría seguir dejando huella, una vez por completo recuperado. La reestructuración azulcrema no caería nada mal con su voz de mando.

Brian Rodríguez

El uruguayo demostró que la banda izquierda americanista no es la misma sin su presencia. ‘Rayito’ cayó lesionado en esta parte final del torneo y el esquema de André Jardine vaya que lo resintió. Se espera que, una vez por completo recuperado sea protagonista al ataque, como ya lo demostró en otras participaciones.

Los que se podrían ir

Corte de caja en Coapa: ¿Quién se va y quien se queda en el América?
América quedó lejos de las expectativas este semestre | Imago7

Diego Valdés

El chileno llegó a Coapa con la etiqueta de estrella y en gran parte del tricampeonato respondió a las expectativas. Lamentablemente en sus últimos meses en el club se notó un grave descenso en el nivel de juego, aunado a que las lesiones no lo respetaron. El ocupar demasiado tiempo banca habría ido fracturando poco a poco su relación con la directiva y hasta opciones ya tendría para cambiar de aires. Si parte, se iría con todos los honores.

Néstor Araujo

El flamante defensa que emigró a Europa y que se hizo de un lugar en la selección mexicana nunca se vio en el Nido. Araujo llegó a club como el gran remedio que el equipo necesitaba para reforzar la zaga, sin embargo lejos quedó de cumplir. Varias derrotas importantes tuvieron su nombre y apellido y las lesiones también le restaron protagonismo. En este verano buscaría salir para cerrar con decoro su carrera y el América ganaría un lugar para buscar a alguien confiable en la zona baja.

Javairo Dilrosun

Pocos destellos se vieron del neerlandés en la cancha. Cuenta con velocidad, es encarador, pero sus jugadas casi siempre terminaban en los pies de los defensas rivales. No lograba tener los minutos deseados debido al buen rendimiento de Zendejas, sin embargo cuanto tenía las oportunidades no las aprovechaba.

Kevin Álvarez

Si bien su juventud le juega a favor, Álvarez no ha terminado por ser una garantía por completo en la zaga. Tiene arranque y sabe llegar en velocidad tanto al ataque como a la defensa, pero ya con el balón en posesión tiene poca claridad de juego. Poco a poco la zaga americanista se fue viendo vulnerable en últimos tiempos, y la zona en control del canterano del Pachuca era la más elegida para ello.

Rodrigo Aguirre

El uruguayo llegó al equipo con la encomienda de suplir a hombres de la talla de Julián Quiñones y Jonathan Rodríguez. Aguirre encontró la portería en diversas ocasiones y dio alegrías al club, pero son más sus fallas en momentos importantes las que lo condenan. Tras la ausencia de Martín por lesión se esperaba que fuera la respuesta a la falta de gol, pero también terminaba lesionado y bajo de nivel en su regreso.

Víctor Dávila

Similar caso al de Aguirre. El atacante chileno se reencontró con el gol en su regreso a México tras su aventura en Europa, gracias en parte al sistema de Jardine en el club. Lamentablemente para él, con el balón lejos del área no puede hacer mucho, pero tampoco busca hacer mucho por retrasarse más y encontrar la jugada.

TE PUEDE INTERESAR: