Juan Manuel Herrero defiende el arbitraje mexicano y revela nuevos criterios de evaluación a los colegiados
- La agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
- La Liga MX supera el gasto de LaLiga en este mercado invernal
- Liga MX Jornada 6: Partidos, horarios, resultados y dónde ver en TV
Juan Manuel Herrero, director general de la comisión de árbitros de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), se pasó por los micrófonos de Claro Sports para hablar de cómo han sido sus primeros meses a la cabeza de los colegiados en el país y los avances que se han buscado, entre ellos la centralización del VAR.
Herrero comenzó platicando sobre el nuevo comité de evaluación de los árbitros, el cual incluye a un ex árbitro, un ex jugador, un ex director técnico. El comité determina si un árbitro pita o no un partido, un aspecto fundamental ya que los colegiados cobran por juego arbitrado. “Yo creo que un paso fundamental en una organización es que la gente que pertenece a la organización haga su trabajo, pero que esté contento, que no tenga cosas que le estén molestando. Bueno, en eso andamos, en una de las líneas de trabajo, ¿no? Esa creo que además ha sido de las más importantes. Hemos modificado la forma en que se evalúa a los árbitros. Estamos incorporando un comité asesor en donde hay visiones distintas. Una de ellas es un ex árbitro, un ex jugador, un ex director técnico”.
“La forma en que evaluamos ahora es a través de un grupo colegiado en donde son 11 personas, todas tienen voz y voto. Y de ahí surge la evaluación. ¿Y por qué la evaluación es tan importante? Porque dependiendo de la evaluación es la designación para pitar o no pitar. Bueno, ¿y eso qué tiene de importante? Pues que el árbitro que no pita no tiene un ingreso. Este que está aparejado a ese, a ese acto. Con lo cual en muchos casos el presupuesto familiar se viene abajo. Y eso pues a cualquiera nos duele, ¿no? Y eso lo estamos resolviendo”, declaró.
El nivel del arbitraje mexicano
Ante las dudas y los cuestionamientos que sobrevuelan el arbitraje en México, Herrero reivindicó la labor que se realiza en el país con una serie de datos, desde la cantidad de árbitros certificados por la FIFA hasta la búsqueda de la homologación de criterios mediante la centralización del VAR y otras medidas.
“Si se dice que los árbitros han decaído, habría que tener números para mostrar que han decaído. La semana pasada fue la reunión de Concacaf a la que asistieron más de 40 árbitros mexicanos, 40 árbitros mexicanos entre árbitros centrales, asistentes y árbitros VAR. Estos vuelven a otra reunión en unos días y en unas semanas van a Buenos Aires aquellos que la FIFA considera de más alto nivel. Yo, evidentemente, no soy árbitro, no fui árbitro, fui jugador y fui directivo. Tengo mucho respeto por el trabajo que realizan”.
“Tenemos 40 y tantos árbitros que están certificados como árbitros VAR, diez de los cuales tienen gafete FIFA como árbitros VAR. Entonces ahí vamos en esa parte, ahí vamos. Eso también nos facilita mucho que las respuestas, las decisiones se homologuen, se acerquen unas a otras. Mientras estamos transmitiendo un partido en línea, en la cabina de al lado hay árbitros que se están capacitando”, afdirmó.
La actuación del VAR
Asimismo, Juan Manuel Herrero se dedicó a repasar la actuación del videoarbitraje en el presente Clausura 2025 de la Liga MX, en donde hasta 14 decisiones han sido corregidas en cinco jornadas. “De 26 partidos, tuvimos 14 rectificaciones. Es decir, el árbitro marcó una cosa, el VAR le pidió que acudiera. El árbitro acudió al VAR y cambió su decisión y puso la del VAR. Entonces, eso es un indicador muy claro de que tiene un valor muy alto para el fútbol”.
“Es una herramienta del árbitro central, la responsabilidad del árbitro no cambia. Nadie decide que no sea el árbitro central. Él es el que tiene que decidir con el apoyo del VAR o sin el apoyo del VAR. Entonces, creemos que va funcionando bien. Estamos empezando en esta etapa centralizada, pero desde luego tenemos un proceso de mejora continua que no escatimamos”, sentenció.
Te puede interesar

Liga MX
Ricardo Marín y su salida de Chivas: “Sabía que con Chicharito y Pulido no iba a tener minutos”

Liga MX
La llamada de James Rodríguez a Camilo Vargas que lo terminó seduciendo por la Liga MX
