La cronología del Caso Grupo Pachuca: FIFA revela las fechas clave que llevaron a la exclusión del León
- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- El TAS fija fecha para la audiencia del León sobre su exclusión del Mundial de Clubes 2025
- En León admiten que la exclusión del Mundial de Clubes ha sido un duro golpe, pero piden tranquilidad
La exclusión del Club León del Mundial de Clubes 2025 sigue dando de qué hablar. Este miércoles la FIFA ratificó su decisión de dejar al conjunto esmeralda sin ‘Mundialito’, a la espera de la resolución oficial del TAS. El máximo organismo del fútbol internacional argumenta que tanto Pachuca como León son manejados por el Grupo Pachuca, infringiendo el Artículo 10 del Reglamento de competencia, el cual prohíbe la multipropiedad.
Para sustentar su postura, la FIFA reveló las fechas clave en el Caso de Pachuca y León: desde el momento en el que el Grupo Pachuca envió una carta explicando su modelo de negocios, hasta la remisión del caso a la Comisión de Apelaciones.
Las evidencias se remontan a junio de 2024, mes en el que el Grupo Pachuca argumentó que tanto hidalguenses como esmeraldas se manejan de forma independiente. Dicha afirmación fue desmontada por la FIFA a través de investigaciones en las que también participó la Liga MX, enviando documentación que permitiera confirmar o desmentir que ambos clubes tienen autonomía en la liga local.
Mundial de Clubes 2025: Las fechas clave en el Caso Pachuca y León
- 27 de junio de 2024: Grupo Pachuca envía una carta a FIFA, explicando su modelo de negocios. Destaca que Pachuca y León se manejan de manera independiente, así como el compromiso para la inversión en la infraestructura y desarrollo del fútbol mexicano.
- 3 de octubre de 2024: Se aprueba el Reglamento del Mundial de Clubes 2025.
- 17 de octubre de 2024: FIFA solicita documentación a León y Pachuca para aprobar su participación.
- 23 de octubre de 2024: Presidentes de León (Jesús Martínez) y Pachuca (Armando Martínez) envían la documentación. Los Tuzos afirman que Grupo Pachuca no es una entidad legal sino una marca, y que el Grupo no toma decisiones internas en el equipo.
- 30 de octubre de 2024: FIFA notifica a la Liga MX la situación y le solicita documentación, además de una explicación y evidencia de cualquier procedimiento para garantizar la transparencia y el cumplimiento del reglamento interno de la Liga.
- 6 de noviembre de 2024: Liga MX responde a la FIFA, envía documentos correspondientes. Uno de ellos un extracto del acta de la Asamblea Ordinaria del 22 de mayo de 2023, donde se acordó reducir de cuatro a dos el número de transferencias entre clubes del mismo dueño. La Liga MX también notifica que durante las Asambleas de Dueños, cada equipo tiene derecho a un voto, pero al pertenecer al mismo dueño, el voto es solo válido por uno (eligiendo al club que otorga el voto).
- 4 de diciembre de 2024: A petición de Pachuca y León, se realiza una reunión en la sede de FIFA en Miami para tramitar la solicitud de documentos y próximos pasos a investigar.
- 6 de febrero de 2025: Ambos clubes firman el acuerdo de participación, el cual decía lo siguiente: “1. El club abajo firmante (en adelante, el «club») confirma por la presente que su participación en el Mundial de Clubes FIFA 2025” (en adelante, la «competición”) está, entre otros, sujeta a la firma de un acuerdo de participación y al cumplimiento, en particular, de los criterios estipulados en los artículos 4. 5 y 10 del Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025” (en adelante, el «reglamento de la competición»). 2. Al firmar este breve formulario, el club acepta y ratifica que queda vinculado directamente por los artículos 4. 5 y 10 del reglamento de la competición. Si bien la FIFA y el club reconocen que más adelante entablarán un acuerdo de participación más detallado, el club acepta y ratifica que este breve formulario constituye el «acuerdo de participación». a los efectos de los artículos 4. 5 y 10 del reglamento de la competición. 3. Asimismo, el club acepta y ratifica que la FIFA tiene la potestad exclusiva de publicar nueva reglamentación o de volver a publicar, modificar o revisar su reglamentación”.
- 7 de febrero de 2025: El Secretario General de la FIFA plantea sus dudas sobre el cumplimiento del Artículo 10 del Reglamento del Mundial de Clubes y remite formalmente el asunto a la Comisión Disciplinaria de la FIFA.
- 11 de febrero de 2025: FIFA inicia un procedimiento contra los demandados por posible incumplimiento. Se concede a los demandados un plazo de 10 días para presentar su postura.
- 24 de febrero de 2025: El Presidente de la Comisión Disciplinaria informa a los demandados que, debido a la urgencia y ante la posibilidad de que el resultado afecte al desarrollo del Mundial de Clubes, se remitiera el caso a la Comisión de Apelaciones.
- 28 de febrero de 2025: Presentan un comunicado criticando la gestión del caso.
La FIFA concluyó que León y Pachuca son parte de una multipropiedad: “Esto se evidencia por su afiliación al Grupo Pachuca, sus estructuras de propiedad, la superposición de acuerdos de gobernanza y su cumplimiento con las regulaciones de propiedad multiclub de la Liga MX, incluyendo la representación compartida dentro del marco de la Liga MX y las restricciones de fichajes correspondientes”, informó el organismo.
Cabe mencionar que el TAS realizará un proceso expedito el próximo mes de mayo, donde se dará solución a la apelación del León:
“El Club León presentó una apelación adicional contra la decisión del secretario general de la FIFA con el fin de que se le reincorpore a dicha competición. Las partes están intercambiando los escritos en relación con estas apelaciones de conformidad con las normas de arbitraje que rigen los procedimientos del TAS. Las apelaciones se tramitarán conforme al procedimiento acelerado acordado por las partes y la audiencia se celebrará durante la semana del 5 de mayo de 2025”, dijo el tribunal en un comunicado.
Te puede interesar:

Mundial de Clubes
La FIFA ratifica su decisión de dejar al León sin Mundial de Clubes… ¿qué sigue para La Fiera?

Mundial de Clubes
Revolución en el arbitraje: FIFA aprueba que los árbitros porten cámaras en el Mundial de Clubes
