¿Y Pumas? Convocatoria de la selección mexicana no tiene futbolistas universitarios; Chivas y América lideran

- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- Hugo Sánchez lamenta que Javier Aguirre deje fuera a Memo Ochoa y Henry Martín
- ¡El retiro toca a sus puertas! Guillermo Ochoa revela cuándo le dirá adiós al fútbol
Javier Aguirre, director técnico de la selección mexicana, reveló la lista de 23 jugadores convocados para disputar las semifinales de la Nations League de Concacaf. Más allá de los nombres que integran la convocatoria, la lista es un reflejo del estado actual del fútbol mexicano a nivel de clubes y el papel que juegan los equipos de la Liga MX en la formación del talento nacional.
Los equipos con más seleccionados: América y Chivas dominan
Si hay un patrón claro en la convocatoria de Aguirre, es que los equipos con más representantes son América y Chivas, cada uno con tres jugadores.
América aporta a Luis Ángel Malagón, Israel Reyes y Ramón Juárez, mostrando que el club azulcrema sigue siendo una ‘cantera’ confiable para el Tri.
Chivas, por su parte, cuenta con Raúl “Tala” Rangel, Luis Romo y Roberto Alvarado, ratificando su compromiso con jugadores nacionales, aunque sin una presencia arrolladora.
Por detrás, Cruz Azul y Toluca suman dos convocados cada uno. La Máquina Cementera presenta a Erik Lira y Carlos “Charly” Rodríguez, aunque con una reducción significativa respecto a la última convocatoria, donde aportaron hasta seis elementos. Los Diablos, por su parte, aporta a Jesús Gallardo y Alexis Vega, consolidando la importancia de su plantel en el entorno del Tri.
La caída en los seleccionados de Cruz Azul genera una pregunta inevitable: ¿Factor Martín Anselmi? Con el técnico argentino al mando, jugadores como Jorge Sánchez, Erik Lira, Charly Rodríguez y Luis Romo brillaban en un mejor nivel. Su partida ha significado un cambio de dinámica que ahora se refleja en una convocatoria menos azul.
El declive de Pumas y los ausentes de Monterrey
Una de las ausencias más llamativas es la de Pumas, un equipo que históricamente fue una fuente inagotable de talento para el fútbol mexicano. En México 1986, el Tri contó con siete futbolistas formados en la UNAM, incluyendo a Olaf Heredia, Raúl Servín, Félix Cruz, Rafael Amador, Miguel España, Manuel Negrete y Hugo Sánchez.
Hoy, ningún jugador universitario fue convocado. ¿Qué ha pasado con Pumas? ¿Cómo fue que dejaron de ser una fábrica de talento nacional? Este es un reflejo de cómo el club ha perdido fuerza en la formación de jugadores de élite.
Por otro lado, Tigres y Monterrey, dos de los clubes con mayor inversión en México, solo tienen un convocado en total: Jesús Angulo. La falta de representación de jugadores regiomontanos podría estar relacionada con la tendencia de ambos equipos a apostar por futbolistas extranjeros en posiciones clave.

León, líder de la Liga MX, sin seleccionados
El caso más llamativo es el de León, actual líder del torneo. A pesar de su dominio en la Liga MX, no cuenta con un solo convocado. Esta situación no solo es curiosa, sino que abre un debate sobre la cantidad de jugadores extranjeros en sus alineaciones.
Actualmente, el 70% de los futbolistas que alinea León no son formados en México. Esto deja entrever una de las grandes problemáticas del fútbol mexicano: la falta de espacios para los jugadores nacionales. La reducción de futbolistas no formados en México (NFM) ha sido un tema de debate en la federación y este caso podría reforzar la necesidad de encontrar un equilibrio entre talento local y extranjero.
Conclusión: Un reflejo del fútbol mexicano
Más allá de los nombres, la convocatoria de Javier Aguirre es una radiografía de la Liga MX. Equipos que solían ser semilleros de talento, como Pumas, han perdido protagonismo. Clubes con poder económico como Monterrey y Tigres priorizan el talento foráneo. Y el líder del torneo, León, no tiene ni un solo jugador en el Tri.
El fútbol mexicano se encuentra en una encrucijada. Si los equipos de la Liga MX no dan más oportunidades a los jugadores nacionales, ¿Cómo se espera que la selección mexicana compita al más alto nivel?
Te puede interesar:

Selección mexicana
Hugo Sánchez lamenta que Javier Aguirre deje fuera a Memo Ochoa y Henry Martín de la selección mexicana

Selección mexicana
¡El retiro toca a sus puertas! Guillermo Ochoa revela cuándo le dirá adiós al fútbol
