Cadillac tendría en mente a Checo Pérez para el 2026 en la F1: “¿Valoramos experiencia? Sí, pero también los méritos”

Publicado

El pasado viernes la FIA y la Fórmula 1 aprobaron el ingreso de General Motors a la parrilla de la máxima categoría del automovilismo con la marca de Cadillac, la cual está a punto de iniciar su proceso de selección de pilotos para el 2026, donde no está descartado el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez.

El director del equipo, Graeme Lowdon, reveló que elegirán a sus conductores por sus méritos sobre un monoplaza, donde tiene en cuenta a algún estadounidense que sea del agrado de la afición por ser del mismo país. Aunado al hecho de pensar en alguien con experiencia, como es el caso del tapatío.

“Definitivamente seleccionamos por méritos. La Fórmula 1 no es un patio de recreo, es la cima del automovilismo mundial. No estábamos en el mercado de pilotos durante la última ronda, por lo que algunos pilotos están atados durante ciertos periodos”, comentó a diversos medios de comunicación.

“Por suerte para nosotros, hay un montón de buenos pilotos por ahí, por desgracia, no hemos sido capaces de estar en el mercado de pilotos hasta que se confirmó la entrada”, mencionó. “Hay fácilmente una media docena de candidatos que ofrecen muy buenas credenciales para estar en la Fórmula 1 o para estar de nuevo ahí”, agregó.

Al ser cuestionado por Checo Pérez, debido a su gran experiencia en el Campeonato Mundial de Pilotos de la Fórmula 1, Lowdon señaló que sí valoran la experiencia, pero no es en lo único en lo que se fijan en un piloto.

“¿Valoramos la experiencia? Sí, se puede ver en la forma en que estamos formando al resto del equipo. Hay mucha gente con mucha experiencia en la parte administrativa y operativa del equipo también”, respondió. “Es como siempre, cuando analizas la selección de pilotos, hay un montón de cosas que influyen en la toma de decisiones. Es la habilidad, la capacidad, la experiencia, pero también hay que mirar hacia el futuro”, culminó.

TE PUEDE INTERESAR: