Neumáticos F1: Tipos, colores y usos de las diferentes llantas en la Fórmula 1
- Casco de Checo Pérez se inspira en la lucha libre para el GP de México F1 2024
- ¿Cómo entrar al GP de México F1 2024? Guía completa para no perderte, según tus boletos
- Checo Pérez y su promesa a la afición mexicana: “No hay duda de que estaré aquí el próximo año”
La Fórmula 1, el pináculo del automovilismo, regresa a México en 2024 para la carrera número veinte de la temporada. El evento, conocido como la gran ‘F1esta’, se celebrará del 25 al 27 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Será el noveno Gran Premio en tierras aztecas en los últimos 10 años, con la única interrupción siendo en 2020 debido a la pandemia de Covid-19.
En la máxima categoría de las carreras de autos, el rendimiento y la velocidad dependen de cada pequeño detalle para optimizar cada milésima de segundo. Uno de los elementos más cruciales en cada carrera son los neumáticos, que no solo afectan la velocidad y tracción, sino que también pueden definir la estrategia ganadora de un equipo. Proporcionados exclusivamente por Pirelli desde 2011, los neumáticos se adaptan a las condiciones de la pista y el clima.
¿Qué tipo de neumáticos se usan en la F1?
En Fórmula 1 se utilizan dos tipos principales de neumáticos: los de uso en seco y los de lluvia. Los de seco, conocidos como ‘slicks’, tienen una superficie completamente lisa y se prefieren en condiciones normales o de pista seca. Por otro lado, cuando el clima cambia y la pista se moja, entran en juego los neumáticos de lluvia, diseñados para ofrecer agarre en condiciones adversas.
Neumáticos de lluvia: cuántos hay
Para condiciones de pista mojada, hay dos opciones principales: los neumáticos intermedios y los de lluvia extrema. Los intermedios están pensados para superficies ligeramente húmedas o cuando el clima es variable, mientras que los de lluvia extrema, con un dibujo más profundo, son indispensables cuando el agua cubre la pista y los ‘slicks’ no son una opción. Los equipos deben evaluar cuándo realizar el cambio entre estos tipos de llantas dependiendo las condiciones de pista y las meteorológicas.
Neumáticos para uso en seco
Los neumáticos ‘slicks’ se presentan en cinco compuestos distintos, del C1 (el más duro) al C5 (el más blando). Para cada carrera, Pirelli selecciona tres de estos compuestos según las características del circuito. Los más blandos brindan mejor adherencia, pero se desgastan rápidamente, mientras que los duros son más duraderos, aunque con menor agarre.
El rol estratégico de los neumáticos en la carrera
Los neumáticos son clave en la estrategia de carrera. Todos los pilotos deben realizar al menos una parada en boxes (pit stop) para cambiar llantas, a menos que llueva. El desgaste de las gomas varía según el compuesto, la temperatura de la pista y el tipo de circuito, lo que obliga a los equipos a ajustar constantemente su táctica.
En pistas con muchas curvas o asfalto abrasivo, los compuestos blandos se desgastan más rápido, lo que requiere más paradas. La temperatura también influye en el agarre y el rendimiento, haciendo de los neumáticos un factor crucial para el éxito en los grandes premios.
¿Quién decide qué neumáticos se usan en la F1?
Pirelli, como proveedor exclusivo, determina los tres compuestos de seco disponibles para cada carrera, pero la decisión de cuándo cambiar neumáticos recae en los equipos. Estas decisiones estratégicas, como el momento exacto de cambiar, dependen de la evolución de la carrera y las condiciones meteorológicas. El director de equipo, el ingeniero de pista y el estratega juegan un papel fundamental en estas decisiones.
¿Qué significan los colores de los neumáticos de la Fórmula 1?
Los colores de los neumáticos permiten identificar rápidamente su tipo. Los compuestos de seco se distinguen así: blanco para el duro, amarillo para el medio, y rojo para el blando. En condiciones de lluvia, los intermedios son verdes y los de lluvia extrema, azules. Esto facilita a los aficionados seguir la estrategia de los equipos durante la carrera.
¿Cuántos neumáticos reciben los pilotos por Gran Premio?
En un fin de semana de Fórmula 1, cada piloto recibe 13 juegos de neumáticos para clima seco, 4 juegos de intermedios y 3 de lluvia. Además, los pilotos que clasifican a la Q3 reciben un juego extra de neumáticos blandos. Esta última parte de la clasificación reúne a los 10 mejores tiempos, mientras que los otros pilotos son eliminados en las sesiones previas. Es importante recordar que los neumáticos en F1 están diseñados para rendimiento, no para durabilidad, y su vida útil estimada es de unas 50 vueltas.