¿Por qué el GP de Mónaco es la carrera más representativa de la F1? La histórica sede corre el riesgo de desaparecer del calendario

Publicado

Checo Pérez, ganador del GP de Mónaco en 2022 | AP Photo/Daniel Cole
Checo Pérez, ganador del GP de Mónaco en 2022 | AP Photo/Daniel Cole

La historia del Gran Premio de Mónaco es interminable. Para muchos, se trata del lugar más emblemático cuando se habla del deporte motor en el mundo y este fin de semana se volverá a correr en sus calles casi 100 años después de su primera edición y es que todo comenzó en el ya lejano 1929, sin embargo, con el pasar de los años han comenzado las interrogantes sobre si todavía es una sede apta para la máxima categoría.

A pesar de ese inicio, la historia reciente del Gran Premio de Mónaco arrancó con la década de los 50 y fue con una victoria del argentino Juan Manuel Fangio, quien sin duda no solo está dentro del legado de dicha carrera, sino del deporte motor en general, siendo un símbolo para los pilotos latinos.

¿Por qué Mónaco es tan emblemático para la F1?

Hablar de la Fórmula 1 no se puede sin hablar de Mónaco, un lugar que año con año ofrece uno de los grandes premio más exclusivos y es que se trata de las entradas más costosas de todo el campeonato, por lo que el glamour siempre se hace presente e incluso han existido ediciones en las que los pilotos forman parte de un desfile de modas antes del arranque de las actividades en la pista.

Mónaco combina la adrenalina y el lujo | AP Photo/Frank Augstein

Los escenarios por los que se corre y lo angosto de la pista, hacen que la carrera tenga cierto encanto, sin embargo, a lo largo de los últimos años han surgido varias interrogantes sobre su futuro y es que ese mismo factor de las calles han provocado que los rebases, con las actuales dimensiones de los monoplazas, sean casi inexistentes.

¿El GP de Mónaco está en riesgo de desaparecer?

A pesar de que ninguna autoridad de la FIA o la F1 se ha expresado en contra de la permanencia de este emblemático lugar en el calendario de la máxima categoría, sin embargo, han sido los propios pilotos quienes han dejado saber que las condiciones no son las optimas para seguir corriendo en Mónaco, por lo que podría estar en riesgo para los próximos años.

Todos los ganadores en la historia del GP de Mónaco

  • 1950 | Juan Manuel Fangio | Alfa Romeo
  • 1955 | Maurice Trintignant | Ferrari
  • 1956 | Stirling Moss | Maserati
  • 1957 | Juan Manuel Fangio | Maserati
  • 1958 | Maurice Trintignant | Cooper
  • 1959 | Jack Brabham | Cooper
  • 1960 | Stirling Moss | Lotus
  • 1961 | Stirling Moss | Lotus
  • 1962 | Bruce McLaren | Cooper
  • 1963 | Graham Hill | BRM
  • 1964 | Graham Hill | BRM
  • 1965 | Graham Hill | BRM
  • 1966 | Jackie Stewart | BRM
  • 1967 | Denny Hulme | Brabham
  • 1968 | Graham Hill | Lotus
  • 1969 | Graham Hill | Lotus
  • 1970 | Jochen Rindt | Lotus
  • 1971 | Jackie Stewart | Tyrrell
  • 1972 | Jean Pierre Beltoise | BRM
  • 1973 | Jackie Stewart | Tyrrell
  • 1974 | Ronnie Peterson | Lotus
  • 1975 | Niki Lauda | Ferrari
  • 1976 | Niki Lauda | Ferrari
  • 1977 | Jody Scheckter | Wolf
  • 1978 | Patrick Depailler | Tyrell
  • 1979 | Jody Scheckter | Ferrari
  • 1980 | Carlos Reutemann | Williams
  • 1981 | Gilles Villeneuve | Ferrari
  • 1982 | Ricardo Patrese | Brabham
  • 1983 | Keke Rosberg | Williams
  • 1984 | Alain Prost | McLaren
  • 1985 | Alain Prost | McLaren
  • 1986 | Alain Prost | McLaren
  • 1987 | Ayrton Senna | Lotus
  • 1988 | Alain Prost | McLaren
  • 1989 | Ayrton Senna | McLaren
  • 1990 | Ayrton Senna | McLaren
  • 1991 | Ayrton Senna | McLaren
  • 1992 | Ayrton Senna | McLaren
  • 1993 | Ayrton Senna | McLaren
  • 1994 | Michael Schumacher | Benetton
  • 1995 | Michael Schumacher | Benetton
  • 1996 | Olivier Panis | Ligier
  • 1997 | Michael Schumacher | Ferrari
  • 1998 | Mika Hakkinen | McLaren
  • 1999 | Michael Schumacher | Ferrari
  • 2000 | David Coulthard | McLaren
  • 2001 | Michael Schumacher | Ferrari
  • 2002 | David Coulthard | McLaren
  • 2003 | Juan Pablo Montoya | Williams
  • 2004 | Jarno Trulli | Renault
  • 2005 | Kimi Raikkonen | McLaren
  • 2006 | Fernando Alonso | Renault
  • 2007 | Fernando Alonso | McLaren
  • 2008 | Lewis Hamilton | McLaren
  • 2009 | Jenson Button | Brawn GP
  • 2010 | Mark Webber | Red Bull
  • 2011 | Sebastian Vettel | Red Bull
  • 2012 | Mark Webber | Red Bull
  • 2013 | Nico Rosberg | Mercedes
  • 2014 | Nico Rosberg | Mercedes
  • 2015 | Nico Rosberg | Mercedes
  • 2016 | Lewis Hamilton | Mercedes
  • 2017 | Sebastian Vettel | Ferrari
  • 2018 | Daniel Ricciardo | Red Bull
  • 2019 | Lewis Hamilton | Mercedes
  • 2021 | Max Verstappen | Red Bull
  • 2022 | Sergio Pérez | Red Bull
  • 2023 | Max Verstappen | Red Bull

Te puede interesar: