El Visma marca el camino en la crono por equipos y pone a Matteo Jorgenson como nuevo líder

Publicado
El Team Visma, durante la etapa 3 de la París – Niza 2025.

Exhibición del Visma en la contrarreloj por equipos. Y exhibición asimismo de Matteo Jorgenson, que afrontará la primera etapa de montaña -este miércoles- con el maillot amarillo. Se necesitaba un poco de dinamita en la París-Niza, y por fortuna esta jornada ha caído de maravilla. No tanto para Tim Merlier, que se ha ido al pozo de la clasificación general. Despertó Vingegaard y el panorama comienza a ponerse oscuro para los pretendientes.

Un recorrido exigente, no completamente llano, con varios repechos y la cota de la Pisserotte a cuatro kilómetros de la meta. Una prueba de fuerza en la que partían de favoritos el Visma de Vingegaard, y el Ineos de Joshua Tarling y Tobias Foss, grandes especialistas de la crono. La primera referencia la marcó el Jayco Alula con un tiempo de 30.41, marca que no pudieron superar escuadras como Lidl Trek, Ineos, EF Education o el UAE.

Pero el Visma no defraudó las expectativas y levantó de la silla caliente al Jayco Alula merced a una gran actuación de Matteo Jorgenson y Vingegaard, que entraron a dúo en meta, superando por 14 segundos el anterior registro. Movistar había terminado ya su ensayo perdiendo 48 segundos respecto al Visma. Restaban pocos equipos por llegar a la meta de Nevers, entre ellos el Bahrain del colombiano Santiago Buitrago, afilando ya las garras para la montaña que empieza este miércoles. El tiempo para la formación bahreiní fue de 31.28 minutos, a 54 segundos del Visma.

El foco se centró ya en el Soudal del líder Tim Merlier, dispuesto a defender con uñas y dientes el maillot amarillo que se ganó en la primera etapa de la ‘Carrera del Sol’. No fue posible cumplir ese sueño, pues el velocista belga incluso cedió ante sus compañeros a cuatro kilómetros de meta, cuando ya estaba cantado que el maillot amarillo iba a cambiar a las espaldas de Jorgenson.

Este miércoles se disputa la cuarta etapa entre Vichy y La Loge des Gardes, de 163,4 kilómetros, jornada de montaña con cuatro puertos de tercera, uno de segunda y final en alto tras un ascenso de 6,7 kms. al 7,2 por ciento que conduce a meta. Tras un comienzo con perfil ascendente, el pelotón subirá la cota de Lavoine (7,6 km al 4 %), seguirá antes de mitad de recorrido la cota de la Bruyère (3,9 km al 4.7), pasado el ecuador de la jornada la cota de la Croix Bruyère (3,2 km al 5), la del Canon (3,5 km al 6.5), el alto de La Chabanne (2,7 km al 5.2) y el último puerto La Loge des Gardes que conduce al final. Jornada de selección para la general.

Te puede interesar