Dayro Moreno: “Volví para seguir haciendo historia con el Once Caldas”
El delantero del Once Caldas ha marcado 360 goles en su carrera.
- Once Caldas vs GV San José, en vivo: horario y dónde ver el partido de la fecha 5
- El trabajo silencioso de Once Caldas: de mirar el descenso a ilusionarse con la gloria
- Tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2025-I, al momento: así marcha en la jornada 18
Hace 21 años, el Once Caldas estaba cabalgando el momento más importante en sus 77 años de historia en el fútbol colombiano. Estaba muy cerca de disputar el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores contra el Barcelona de Ecuador. Esa noche en Manizales, Dayro Moreno hizo parte del 11 inicial. Desde muy joven supo defender estos colores y a su corta edad, se encontró con un título que jamás olvidará el país.
Hoy, con 39 años, es el goleador histórico del fútbol colombiano. Lleva 360 goles y es el abanderado de un Once Caldas que pelea en los dos frentes: está listo para los cuadrangulares finales de la Liga Betplay y a un paso corto de conseguir el tiquete a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Dayro Moreno pasó por los micrófonos de Claro Sports y no sólo hizo su balance del presente de Los Albos. También habló de la Selección Colombia y de la ilusión que tiene de volver a vestir esos colores.

¿Cómo vive todo esto que le está pasando a sus 39 años?
“Contento, la verdad que lo vivo como como si fuera un niño. Desde que empecé sabemos lo que estamos viviendo hoy en día. El Dayro Moreno con el equipo, con los compañeros, con la ciudad, con el entorno de a nivel Colombia, muy orgulloso. La verdad que cada día me levanto con esa ilusión, con esas ganas de seguir haciendo cosas interesantes para mi carrera. Sabemos que esto del fútbol es muy lindo. Es la profesión que escogí y gracias a Dios la he tomado muy bien. Para mí, la verdad que en este momento me siento muy orgulloso de mi carrera, de las cosas que estoy haciendo y y eso también es fruto del trabajo de cada día y porque me levanto a hacer las cosas de la mejor manera”.
Hoy pelean la Copa Sudamericana y es imposible no acordarse del título de la Libertadores…
“Cuando ganamos la Copa Libertadores estaba empezando mi carrera, para ahí me marcó muchísimo en mi vida. La verdad que fue una cosa muy, muy linda para mi historia, para mi carrera futbolística. La verdad que ganar la Libertadores con esta institución, con esta camiseta que amo tanto, que es la del Once Caldas; es una huella importante. Creo que esto para los muchachos que están hoy en día acá en la institución en Once Caldas; los compañeros que llegan, los colegas saben que tienen una responsabilidad muy grande, que es vestir la camiseta de un campeón de Libertadores. Entonces, cada día les digo que hay una motivación muy grande, porque cuando se pone uno la camiseta del Once Caldas, la responsabilidad es muchísimo más. Entonces, estoy orgulloso de que los compañeros que vengan a esta institución tan linda; disfruten y hagan todo con mucha responsabilidad, con mucho sacrificio y saquen adelante al equipo que es lo más importante”.
¿Cuál es el secreto de Dayro Moreno para rendir como lo viene haciendo?
“A ver, esto del fútbol es muy lindo; lo disfruto. Como te dije, gracias a Dios. Desde que debuté a mis 16 años, siempre el compromiso es jugar. Como jugador, como profesional, uno quiere estar jugando. Lo que le digo al profe siempre es que quiero estar con los compañeros. Porque sabemos, que independiente, sea cada tres días, cada semana… es compartir. Compartir cada día con los compañeros y jugar es lo más importante. Y para mí, la verdad que siempre me preparo, trabajo muy bien en todo. Me cuido con la alimentación. En el trabajo cuando hago las horas de entrenamiento, lo hago con máxima exageración, como se dice, el 100% para que cada día, cada partido, las cosas me salgan muy bien”.

Su regreso ha sido clave para que el Once Caldas vuelva a ser protagonista…
“A ver, cuando tomé la decisión de volver al equipo que yo amo, el equipo que yo quiero, que la camiseta, que la del Once Caldas. Veníamos con una responsabilidad muy grande porque la verdad el equipo no había clasificado durante muchos años en los cuadrangulares. Veníamos también con el problema del descenso y cuando tomé la decisión de volver acá a la institución, vine con una responsabilidad de hacer historia, con volver a ser grande mi carrera: a nivel personal y a la institución. Y gracias a Dios, pues -paso a paso- estamos consiguiendo cosas muy importantes de nuevo, lo que se merece la institución, que es estar en torneos internacionales, y pelear un título otra vez nacional. Y ahora más con el técnico que tenemos. Con el profe Hernán Darío, que es un técnico que en todo sentido es genial: en lo personal, en lo profesional, en lo que trabaja. Entonces, gracias a lo que estamos disfrutando hoy en día con esta camiseta, es muy lindo. Entonces, seguir porque sabemos que hay mucha más responsabilidad, muchas más ganas y que el equipo siga como venimos. Entonces, tenemos una responsabilidad grande, estamos trabajando para eso”.
¿Cambió el ambiente en Manizales?
“Sí y estamos contentos del apoyo que estamos sintiendo nosotros los jugadores ante la hinchada. La verdad que no solo aquí en Manizales; el departamento de Caldas, gente a nivel internacional. Estamos muy agradecidos de parte de nosotros los jugadores y de la junta directiva. La ciudad con nosotros está muy bien, gracias a Dios. Estamos compartiendo las dos partes, tanto hinchada como el equipo y eso es importante para la ciudad. Entonces, muy agradecido. Seguir con ese respaldo tan lindo que nos están dando.
¿Son lindos los Clásicos contra el Pereira?
“A ver, sabemos que los Clásicos siempre “son a muerte”. Sabemos la rivalidad que hay entre Caldas y Pereira. Pero como te digo, o sea, depende que sea el clásico, lo que sea; trabajo para hacer goles y cada día me levanto con esa ilusión de hacer cosas importantes para mi carrera, para el equipo y obvio sabemos que un Clásico cuando uno va a jugar hay mucha más motivación. Entonces, lo disfruto, lo disfruto al 100%”.

Se compuso el grupo en la Copa Sudamericana…
“Nosotros sabíamos que habíamos sacado los seis puntos de visitante y lo vimos el día miércoles, el partido de aquí contra Unión Español se nos complicó. Hoy en día es 11 contra 11 en la cancha. San José contra Fluminense dio un aviso del fútbol, que los partidos se juegan y la verdad pues, el resultado que sacó San José volvió a motivar el grupo de nosotros. Entonces nosotros sabemos que este jueves tenemos que salir con todo a sacar un resultado positivo para ir a Brasil a jugarnos el mano a mano”.
¿Qué siente cuando lo piden para la Selección Colombia?
“Uno trabaja, uno se esfuerza y se levanta con con esa ilusión. Siempre lo he dicho y lo diré: el día que tome la decisión de retirarme, no pensaré más en la Selección, obvio como jugador, como profesional, porque siempre como hincha voy a amar a mi selección; por ahora estamos trabajando y haciendo las cosas de la mejor manera. Trabajar porque sabemos que vestir la camiseta de nuestro país es un orgullo muy grande. Entonces, estoy trabajando para eso y Dios quiera tener la posibilidad que me llamen y seguir haciendo goles”.
También les puede interesar:

Liga BetPlay
Millonarios blinda al futuro de su ofensiva

Liga BetPlay
Posibles alineaciones de Junior vs Fortaleza por la Liga BetPlay 2025-I
