Las fechas clave en la temporada 2025 de la Fórmula 1: Cuándo son las carreras más esperadas del año

- Cadillac tendría en mente a Checo Pérez para el 2026 en la F1
- El pacto entre Lewis Hamilton y Toto Wolff sobre Max Verstappen
- Joddy Egginton, jefe técnico de Racing Bulls, deja la Fórmula 1
La espera ha terminado y la temporada 2025 de la Fórmula 1 está lista para comenzar con un calendario de 24 Grandes Premios que recorrerán el mundo. Con una parrilla renovada y varios cambios significativos en los equipos, el campeonato promete ser uno de los más emocionantes de los últimos años.
Las citas imperdibles del calendario
El arranque de la temporada será en el Gran Premio de Australia (14-16 de marzo), regresando a su papel tradicional como la primera parada del campeonato en Albert Park. A la semana siguiente, la F1 viajará a China (21-23 de marzo), donde el Circuito Internacional de Shanghái recibirá nuevamente la categoría tras varias ausencias en el pasado.
En abril, la gira asiática continuará con el Gran Premio de Japón (4-6 de abril) en Suzuka, seguido de Bahréin (11-13 de abril) y Arabia Saudita (18-20 de abril), ambos en circuitos nocturnos que siempre brindan espectáculos vibrantes.

Uno de los momentos más esperados llegará en mayo con la cita en Mónaco (23-25 de mayo), una de las carreras más emblemáticas del calendario. A este clásico le seguirá el Gran Premio de España (30 de mayo-1 de junio) en el Circuit de Catalunya, una pista donde los equipos suelen mostrar su verdadero rendimiento tras las primeras carreras.
El verano europeo traerá varias citas tradicionales: Canadá (13-15 de junio), Austria (27-29 de junio), Gran Bretaña (4-6 de julio) y Bélgica (25-27 de julio), antes del parón de agosto. Luego, la acción se reanudará con los Grandes Premios de Holanda (29-31 de agosto) y Italia (5-7 de septiembre) en Monza, la casa de Ferrari.
En la recta final de la temporada, la Fórmula 1 se adentrará en su gira americana con el Gran Premio de Estados Unidos (17-19 de octubre) en Austin, seguido de México (24-26 de octubre) y Brasil (7-9 de noviembre). Luego, la serie viajará a Las Vegas (20-22 de noviembre), Qatar (28-30 de noviembre) y finalmente cerrará el año en Abu Dhabi (5-7 de diciembre).
Una parrilla renovada y llena de talento
El campeonato 2025 contará con una parrilla llena de talento y cambios en las alineaciones de los equipos. Destaca la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari, formando una dupla explosiva con Charles Leclerc. Además, Carlos Sainz se une a Williams, mientras que Kimi Antonelli debutará en Mercedes, tomando el lugar que dejó vacante el siete veces campeón del mundo.
Otros cambios incluyen la llegada de Liam Lawson a Red Bull junto a Max Verstappen, Oliver Bearman y Esteban Ocon en Haas, y el ascenso de Jack Doohan a Alpine. La temporada también marcará la llegada de jóvenes talentos como Gabriel Bortoleto en Sauber e Isack Hadjar en Racing Bulls.
Con un calendario exigente, pilotos en nuevos equipos y la incertidumbre sobre quién se impondrá en esta nueva era de la F1, la temporada 2025 promete ser espectacular.
Te puede interesar:

Fórmula 1
McLaren, el único contendiente que repite alineación de pilotos para 2025

Fórmula 1
GP de Australia en vivo: Horario y dónde ver la qualy de la F1 2025
