McLaren, el único contendiente que repite alineación de pilotos para 2025

- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- Dónde ver el F1 GP de Australia 2025: horarios de clasificación y primera carrera de la temporada
- ¿Qué equipo parte como favorito en el Gran Premio de Australia tras los tests de pretemporada?
El Gran Premio de Australia marcará el inicio de la nueva temporada de F1. Luego de dos años con la misma parrilla para iniciar la campaña, el 2025 trajo consigo muchos cambios en las alineaciones de pilotos de los equipos contendientes al campeonato de constructores. De las cuatro escuderías con argumentos para luchar por el campeonato, solo McLaren repite a los dos corredores que tuvo sobre la pista en 2024. Oscar Piastri y Lando Norris están de regreso con la vigente monarca de la categoría, pero se espera un año diferente para los Papayas.
A diferencia de 2024, el equipo de Woking llega con el mejor auto al arranque de la temporada. El año pasado, encontraron la mejor versión de su monoplaza hasta el parón de verano. Esto les permitirá competir por el campeonato de pilotos, y no permitir que Max Verstappen o alguno de los Ferraris genere una diferencia inalcanzable. La gran pregunta que queda es: ¿Quién va a ser el piloto número 1 de McLaren?
En el papel, la respuesta es fácil: Lando Norris. El británico ganó cuatro carreras en 2024, y fue el único capaz de competir con Verstappen en la carrera por el título individual cuando llegó el bajón de Red Bull. Sin embargo, Oscar Piastri dejó muy claro que no aceptaría ser el número dos en los planes del equipo, y en apenas dos campañas en la máxima categoría, ha demostrado tener el pedigrí de un campeón. El australiano de 23 años sabe mantener la calma bajo presión y navegar con maestría los circuitos más complicados del calendario. Habrá una lucha interesante dentro del garaje de McLaren este 2025.
Ferrari suma al heptacampeón

Carlos Sainz dejó Ferrari tras cuatro temporadas con el equipo, pero no por malos resultados. El español ganó dos carreras en 2024, y fue el único piloto fuera de Red Bull que ascendió a la cima del podio en 2023. Sin embargo, cuando se abre la puerta para la llegada de un siete veces campeón a tu equipo, debes tomarla. Con 40 años, Lewis Hamilton fichó con la Scuderia para buscar consolidarse como el GOAT. El inglés está a un título de romper el empate con Schumacher y convertirse en el máximo ganador en la historia de la categoría.
Junto a él estará Charles Leclerc, el rostro de Ferrari desde 2019. Pese a las críticas de no saber manejar la presión, el monegasco ha tenido una evolución inmensa en las últimas tres temporadas, y su talento para competir al frente de la parrilla es innegable. Durante la buena racha de resultados para los de Maranello, se ha convertido en el mejor calificador de la F1 y en 2024 fue capaz de ganar en Mónaco y Monza, las dos carreras más importantes para él y su equipo. Si Leclerc logra mantener ese nivel constante durante todo el año, no puede ser descartado como candidato al título.
Lawson reemplaza a Checo Pérez

Por primera vez en 15 años, la Fórmula 1 arrancará una temporada sin Sergio Pérez en la parrilla. Red Bull Racing optó por separar su camino del piloto mexicano y promover al joven de su academia, Liam Lawson, que ya tiene experiencia corriendo en la categoría. En sus cuatro campeonatos consecutivos, Verstappen tenía a Checo del otro lado del garaje, ahora, veremos si el neozelandés es capaz de aportar la misma ayuda que el tapatío cuando Max la necesite, y si puede mejorar sus decepcionantes resultados del 2024 para regresar a los toros a la cima de la tabla de constructores.
La apuesta de Toto Wolff

En 2024, Toto Wolff tuvo la complicada tarea de reemplazar a Lewis Hamilton en Mercedes, luego de una década de dominio absoluto sobre la categoría. Luego de estudiar sus opciones, el director de equipo se decantó por una apuesta. En Andrea Kimi Antonelli, las flechas plateadas esperan haber encontrado una promesa tipo Max Verstappen. Con 18 años, el italiano tiene el potencial necesario para brillar en el máximo circuito, e incluso ser campeón en algún momento.
Pero su falta de experiencia en la F1 tiene nerviosos a los aficionados, que han visto a otros pilotos llegar como el siguiente gran piloto solo para quedarse en eso: promesas. Será cuestión de tiempo saber que depara el futuro para los de Brackley. Pero tener a Antonelli sumando carreras en el monoplaza antes de los cambios de regulaciones para 2026 puede traer resultados positivos.
Del otro lado del garaje, George Russell sabe que es su momento. Tras la salida de Hamilton, es turno del inglés de ser el rostro de la escudería. ¿Tiene lo necesario para tomar las riendas como piloto principal?
TE PUEDE INTERESAR

Fórmula 1
GP de Australia en vivo: Horario y dónde ver la qualy de la F1 2025

Fórmula 1
¿Quién detiene la supremacía? Estos son los contendientes de Max Verstappen en el campeonato mundial de pilotos
