Huracán Bárbara: trayectoria actual y qué estados tendrán más lluvias y vientos fuertes

Publicado

El Servicio Meteorológico Nacional exhortó a la población a tomar precauciones por la llegada del huracán Barbara

Comienzan a sentirse los estragos del Huracán Bárbara | Reuters
Comienzan a sentirse los estragos del Huracán Bárbara | Reuters

El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua informó que el fenómeno climático, Barbara se ha transformado en huracán categoría 1 en la Saffir-Simpson, así que le pidió a la población mantenerse informada a través de sus canales oficiales. Las autoridades están al pendiente de la trayectoria del primer ciclón de la temporada

¿Cuál es la trayectoria actual del huracán Bárbara y hacia dónde se dirige?

De acuerdo con información del último reporte del SMN, el huracán se ubica a 240 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima, justo en el Océano Pacífico. La trayectoria se encuentra rumbo al oeste noroeste. Cabe recordar que al mismo tiempo está la tormenta tropical Cosme, aunque por su ubicación actual, los expertos señalaron que no se espera que afecte al territorio nacional.

¿Qué estados tendrán más lluvias y vientos fuertes por el paso del huracán Bárbara?

Las autoridades informaron que se esperan lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros con vientos fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán; chubascos de cinco a 25 milímetros en Nayarit y oleaje elevado en las costas de esta región del país. 

El reporte de la dependencia de CONAGUA indicó que podrían haber “deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”. 

¿Qué características tiene el huracán Bárbara según el pronóstico?

El huracán Barbara tiene vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y podría tener algunas rachas de hasta 150 kilómetros por hora. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, un huracán categoría 1 no provoca daños en edificios, pero sí causa problemas con árboles y algunas inundaciones en las costas, siempre y cuando no tome fuerza.

Te puede interesar: