El papelón que se vivió en Costa Rica con el sorteo del Apertura 2025
La UNAFUT dio la cara y explicó la situación que ocurrió con el fixture del Torneo Apertura 2025 en la Liga de Costa Rica.

- El principal objetivo de la Costa Rica del Piojo Herrera para el resto del 2025
- Es una estrella en su posición, tiene grandes ofertas y Alajuelense se planta
- Javon East, un futbolista en el mercado por el conflicto de Israel: ¿vuelve a Costa Rica?
El Torneo de Apertura 2025 del fútbol costarricense aún no ha comenzado, pero ya arrastra su primer gran escándalo. En menos de 24 horas tras haber sido presentado con bombos y platillos, el calendario oficial fue retirado por UNAFUT debido a graves fallos de equidad deportiva y errores estructurales que obligaron a una reconstrucción urgente del fixture.
El director ejecutivo de UNAFUT, José Carlos Loaiza, reconoció el fallo sin rodeos: “No lo detectamos entre todos y nos encontramos con el chicharrón. Decidimos modificar lo que estaba dentro de nuestras posibilidades”, expresó en entrevista con Tigo Sports. Entre los principales errores se encontraba la repetición de enfrentamientos entre los mismos equipos en lapsos muy cortos, como el caso de Pérez Zeledón vs Saprissa, que se repetía apenas en la jornada ocho luego de haberse disputado en la fecha inaugural.
Lo que debía ser la hoja de ruta del torneo sobrevivió apenas 18 horas. La situación expuso la falta de revisión previa por parte de la organización, considerando que clubes, cuerpos técnicos y hasta aficionados ya habían comenzado a planificar su logística con base en el calendario inicialmente divulgado. “Es un error y no pondré excusas. Se cometió y se está corrigiendo”, insistió Loaiza.
🗓️ Calendario oficial del torneo de Apertura 2025 pic.twitter.com/AfkyB6GlVT
— UNAFUT (@UnafutOficial) July 4, 2025
Una reconstrucción de emergencia
Desde UNAFUT aseguraron que el rediseño fue realizado en conjunto con la empresa encargada del sistema de calendarización, intentando afectar lo menos posible la estructura original. Sin embargo, el hecho de que casi la mitad del campeonato debió ser reprogramado ha provocado serios cuestionamientos sobre los controles internos y la profesionalización del torneo.
El organismo tuvo que contactar de inmediato a los clubes para ofrecer explicaciones y disculpas. A falta de menos de tres semanas para el inicio del campeonato, la credibilidad del sistema organizativo queda tocada, justo en un momento donde el fútbol costarricense busca fortalecer su producto de cara al exterior. El nuevo calendario ya fue reestructurado y el torneo mantendrá su fecha de inicio para el 27 de julio. Hay que destacar que 13 partidos cambiaron de localía respecto al calendario origianl y por ejemplo solo 52 encuentros, un 57,78% del total, se mantuvieron correctamente.
Te puede interesar –

Fútbol Centroamérica
Rubio Rubín y un destino que puede cambiar tras la Copa Oro 2025

Fútbol Centroamérica
“Si Olger Escobar fuera argentino, valdría millones de dólares”
