La carta silenciosa: así podría encajar Rafael Carrascal en la Selección Colombia
El mediocampista del fútbol colombiano que podría aportar equilibrio y recuperación a la Selección

- Jhon Jáder Durán no va más en la concentración de la Selección Colombia
- Jhon Jáder Durán aclara su salida de la Selección: “Prefiero abandonar el barco”
- Eliminatorias Conmebol rumbo al Mundial 2026: resumen, resultados y tabla de posiciones
Néstor Lorenzo se juega sus últimas cartas, al igual que la Selección Colombia este martes 10 de junio ante su similar de Argentina. El combinado nacional se complicó en las Eliminatorias Sudamericanas y puede que pierda el cupo directo para el Mundial del 2026 y termine jugando repechaje. O de seguir con malos resultados y de darse otros marcadores, existe la posibilidad de que no clasifique a la próxima cita orbital.
Tras el último duelo ante Perú que finalizó 0-0 en Barranquilla y que terminó con la salida de Jhon Jáder Durán de la concentración ‘Tricolor’ por una supuesta molestia física, son más las dudas que certezas en este equipo, que ahora contará con Rafael Carrascal entre sus filas.
Lorenzo decidió llamar al mediocampista de América de Cali para este compromiso ante la ‘Albiceleste’, pero, ¿qué le puede brindar este jugador a la Selección Colombia? Sin duda es un futbolista que marca diferencia en la liga local; se suma uno de los mejores volantes del FPC a la concentración cafetera.
Rafael Carrascal es un mediocampista con características muy marcadas que pueden ser útiles en distintos momentos de un partido. Su aporte a la Selección Colombia se puede analizar en varios frentes:
- Equilibrio en el mediocampo: Carrascal es un jugador con buen sentido táctico, capaz de recuperar balones y darle estabilidad al equipo en la mitad del campo. Sabe cuándo hacer coberturas y cómo ocupar espacios defensivos, algo fundamental ante rivales que presionan alto o contragolpean con velocidad.
- Distribución limpia del balón: Tiene buen pie para el pase corto y medio, lo que ayuda a darle salida limpia al equipo desde atrás. Su capacidad para mantener la posesión bajo presión puede ser clave para manejar los ritmos del partido.
- Intensidad y entrega: Es un jugador que no da un balón por perdido. Su intensidad para marcar y presionar puede contagiar al resto del equipo, especialmente en escenarios donde Colombia necesita recuperar rápidamente la pelota o cortar circuitos de juego del rival.
- Opción táctica: Puede ser una carta versátil para el técnico. Ya sea como titular en partidos que exijan un mediocampo más combativo o como revulsivo para cerrar encuentros, Carrascal puede cumplir funciones específicas con eficacia.
Te puede interesar:

Selección Colombia
Oficial: Rafael Carrascal es convocado a la Selección Colombia para el partido ante Argentina

Selección Colombia
Jhon Jáder Durán aclara su salida de la Selección: “Prefiero abandonar el barco”
