Pep Guardiola abre la puerta a dirigir una selección: “Me encantaría estar en un Mundial”

Publicado

El estratega mostró su lado más personal, reconociendo que la derrota forma parte de sus pasiones

Guardiola quiere dirigir un Mundial | REUTERS/Nacho Doce
Guardiola quiere dirigir un Mundial | REUTERS/Nacho Doce

Pep Guardiola, actual entrenador del Manchester City, confesó su interés por asumir el mando de una selección nacional en el futuro. Aunque el equipo ciudadano no tuvo su temporada más dominante recientemente, Guardiola ofreció una perspectiva reflexiva sobre el éxito, el fracaso y su deseo de seguir experimentando emociones intensas dentro del fútbol.

El estratega español no ocultó su fascinación por los torneos de selecciones. Aunque no ofreció un calendario específico, fue claro en que la idea ha rondado por su cabeza durante mucho tiempo.

“Siempre he pensado en ello, pero depende de muchísimos factores. Si sucede, perfecto. Si no, pues tampoco pasa nada. Me encantaría estar en un Mundial, una Eurocopa o una Copa América”, expresó el catalán en entrevista con Reuters.

A pesar de que esta última campaña no culminó con la obtención de la Champions League, Guardiola subrayó la magnitud de sus logros a lo largo de su trayectoria. Con tono firme, pero sereno, recordó que incluso las grandes leyendas del deporte enfrentaron derrotas.

“Gané 12 ligas nacionales en 16 años. No está mal, diría yo. Pero no se puede ganar siempre. No puedo ganar la Champions League siempre. Michael Jordan, el mejor atleta que he visto en mi vida, ganó seis campeonatos de la NBA en 15 años. Tiger Woods, un golfista increíble, Jack Nicklaus, no sé cuántos tiene. Pero perdieron más Grand Slams de los que ganaron. Eso pasa”.

Más allá de los resultados, Pep compartió un aspecto íntimo de su personalidad: el deseo de sentir, de sufrir, de experimentar emocionalmente las consecuencias del fracaso como una parte vital de su conexión con el fútbol.

“Quiero sufrir cuando no gano partidos. Quiero sentirme mal, quiero dormir mal. Quiero que cuando la situación empeore, me afecte. Me enojo, la comida sabe mal, no necesito comer mucho porque necesito sentir esa rabia. Porque si no fuera así, ¿qué sentido tendría? Ganar o perder… Estamos en este mundo para vivir cosas diferentes”.

Te puede interesar: