Tour de Francia 2025: cuatro colombianos y una misión de alto calibre
Buitrago, Rubio, Higuita y Tejada, las cartas cafeteras para la carrera.

- ¿Hay algún corredor capaz de desafiar a Pogacar y Vingegaard en el Tour de Francia 2025?
- ¿Quiénes son los ciclistas que más veces han ganado el Tour de Francia?
- Tour de Francia 2025: ¿Cuándo empieza, cuántas etapas son y dónde ver en vivo?
El próximo sábado 5 de julio estará comenzando el Tour de Francia 2025 en su versión 112. La primera carrera será en Lille Métropole, con 184.9 kilómetros de recorrido. Einer Rubio, Harold Tejada, Sergio Higuita y Santiago Buitrago engalanan la nómina de colombianos que buscarán igualar las gestas de varias etapas de Nairo Quintana y por qué no el título de Egan Bernal.
Así llegan los colombianos a la disputa del Tour de Francia 2025:
Santiago Buitrago
Una de las grandes promesas del ciclismo colombiano es el bogotano. Líder del Bahrain Victorious, el de Suba espera tener un gran Tour de Francia, igualar o superar lo hecho en el 2024, ya que el ‘cafetero’ de 25 años fue 10 en la clasificación general, gracias al fruto de un buen trabajo y que en varias carreras de aquella edición llegó en los 10 primeros lugares.
El año del ‘Santi’ Buitrago empezó con el pie derecho, el capitalino fue campeón de la Clàssica Comunitat Valenciana 1969 – Gran Premi València. allí ganó dos etapas, la segunda y la cuarta. Fue quinto en el Var Clásico. En el Tour de los Alpes Marítimos se le escapó el título y fue segundo a tan solo cuatro segundos de Chritian Scaroni.
En la París-Niza no tuvo su mejor rendimiento y se vio obligado a retirarse de la competición por una fuerte caída en la cuarta fracción. En la Vuelta al País Vasco finalizó en el top 20 de la clasificación general, con un 13° lugar. Luego disputó una seguidilla de clásicas. En la Carrera del Oro Amstel fue 29. En la Flecha Valona sexto. En la Lieja-Bastoña-Lieja 37. Su última carrera como preparación del Tour, fue precisamente en tierras francesas en el Critérium du Dauphiné, no obstante se tuvo que retirar por una combinación de enfermedad y una caída que tuvo en la etapa 7.
Einer Rubio
El año del boyacense comenzó con la disputa de los Campeonatos Nacionales de Ruta, en la modalidad de Ruta, allí fue 4 en una competición ganada por Egan Bernal. Corrió el UAE Tour y finalizó de 16 en la clasificación general. En el Tirreno Adriático culminó de 20 en el casillero principal. En la Milano-Torino fue 5.
El primer gran reto de Einer Rubio, fue comandar al Movistar Team en el Giro de Italia, cumplió a cabalidad, porque terminó adentro del top 10 de la clasificación general de octavo, su mejor actuación fue en las etapas 17 y 11 cruzando las metas en la octava posición.
Harold Tejada
El huilense estuvo en los Campeonatos Nacionales de Ruta, en la prueba de Contrarreloj Individual finalizó quinto y en la de Ruta abandonó la competencia. en el UAE Tour terminó de noveno en la clasificación general. También corrió la París-Niza culminó octavo en la general. En la Milano-Torino fue 51. En el Gran Premio Miguel Indurain finalizó de 27.
En la Vuelta al País-Vasco culminó en la casilla 21 del casillero principal. En el Tour de Romandía, se destacó en la etapa 2 con un séptimo lugar y al final quedó de 14 en la general. Desde hace un mes empezó con la preparación para el Tour de Francia, en aquel territorio, en el Critérium du Dauphiné estaba cumpliendo a cabalidad con un gran rendimiento, no obstante sufrió una caída que le produjo una fractura en la mano derecha y lo obligó a despedirse de la competición.
Sergio Higuita
En enero corrió el Clásico masculino de Villawood y culminó 57. Luego el Santos Tour Down Under y fue 23 finalmente en la general. En la Surf Coast Classic – Men fue 42. En febrero corrió la Cadel Evans Great Ocean Road Race – Men pero se tuvo que retirar. En el UAE Tour vivió una situación similar, ya que abandonó en la etapa 5.
En el Tour de Romandía quedó de 17 en la clasificación general. En el Tour de Hungría culminó de 30 en el casillero principal. También hizo parte del XDS Astana Team en el Critérium du Dauphiné, acompañó a su líder, Harold Tejada hasta que el mismo abandonó la competencia, y finalizó la general en la casilla 22.
Lea también:

Ciclismo
¿Hay algún corredor capaz de desafiar a Pogacar y Vingegaard en el Tour de Francia 2025?

Ciclismo
¿Quiénes son los ciclistas que más veces han ganado el Tour de Francia?
