Guatemala en estado de gracia: tres de los cinco objetivos del año ya se cumplieron, ¿qué sigue?
El equipo de Luis Fernando Tena ya cumplió con los tres objetivos básicos y ahora va por más.

- ¿Quién ha sido el jugador más valioso de Guatemala tas ‘pescadito’ Ruiz?
- Estados Unidos vs Guatemala en vivo: Horario y dónde mirar el partido de semifinales de la Copa Oro 2025
- ¡Flaco histórico! Luis Fernando Tena escribe su nombre con letras de oro con la selección de Guatemala
El 2025 de Guatemala ya es un éxito. De los cinco objetivos que colgaban en las oficinas de la FEDEFUT, más precisamente del despacho de director técnico del seleccionado Luis Fernando Tena, ya se cumplieron tres y los otros dos restantes están en absoluto proceso, al punto que bien podrían coronarse en los próximos meses por lo que la gestión ya se puede enmarcar como una de las mejores de los últimos 20 años al menos.
El primer gran objetivo del año consistía en armar un seleccionado competitivo que consiguiera la clasificación a la Copa Oro. Para ello había que ganarle a Guyana en la serie por el boleto y la cosa no inició bien dado que en el juego de ida Guatemala perdió 3-2. Si bien fue un traspié dado que era un rival inferior, los nervios jugaron una mala pasada pero por fortuna y trabajo, en el juego de vuelta bastó un 2-0 en casa para lograr la clasificación.
El segundo gran objetivo consistía en acceder a la tercera y última ronda de las eliminatorias mundialistas por Concacaf. Para eso, Guatemala debía ganarle a República Dominicana como local o a Jamaica de visitante y tampoco fue sencillo. Contra los dominicanos se empezó ganando pero al término de la primera parte el equipo perdía 1-2 de local, por lo que había que salir a voltear el panorama y para eso fue vital el aporte de Óscar Santis, autor de un triplete en la noche de su consagración.
El tercer objetivo consistía en dar el golpe sobre la mesa en la Copa Oro. Había que superar la instancia de cuartos de final y exponerse a jugar los seis partidos de la competencia. Tras una fase de grupo muy buena, en la que cortó la racha de derrotas contra Jamaica ganando en el debut, que era el rival directo, una caída con los panameños y victoria frente a Guadalupe, el equipo se metió en cuartos y en esa instancia igualó en los 90′ con Canadá y ya en los penales estuvo más certero.
Los restantes objetivos son claros y tienen que ver con lo siguiente. Por una parte, lograr la mejor actuación histórica del equipo en una Copa Oro, para eso debería ganarle a Estados Unidos y meterse en la final, o bien en caso de una derrota, imponerse en el juego por el tercer y cuarto lugar del torneo. El otro de los casilleros a tachar será difícil por el mero hecho de que nunca pasó hasta ahora, y es clasificar a la Copa del Mundo 2026 cuando se dispute la tercera fase entre septiembre, octubre y noviembre.
En el peor de los casos, Guatemala quedará cuarta en la Copa Oro igualando su mejor participación allá por 1996. Ahora, en caso de ser primero del grupo que integra junto a Panamá, El Salvador y Surinam camino al Mundial 2026, accederá en forma directa. En caso de no lograr ello debería salir segundo para ser uno de los dos mejores y jugar un repechaje. Todo por pasar.
Te puede interesar

Copa de Oro
¡A romper la maldición! El México vs Honduras revive los fantasmas en Santa Clara

Copa de Oro
Luis Fernando Tena, por su primer triunfo ante Estados Unidos
