¿Quién ha sido el jugador más valioso de Guatemala tras ‘pescadito’ Ruiz?
La influencia de Santis y Rubín ha sido tal que pusieron en debate cuál de los dos es el más valioso del país tras Ruiz.

- Los legionarios que eligieron a Guatemala por encima de Estados Unidos
- Estados Unidos vs Guatemala en vivo: Horario y dónde mirar el partido de semifinales de la Copa Oro 2025
- ¡Flaco histórico! Luis Fernando Tena escribe su nombre con letras de oro con la selección de Guatemala
Guatemala ha hecho historia grande en la Copa Oro 2025. Por primera vez, con este nuevo sistema de competencia, se clasificó a las semifinales y si bien en la edición de 1996 lo había logrado, fue por medio de un formato el cual clasificaba directo a dicha instancia a los seleccionados que pasaban la fase de grupos, si bien tuvo valor, no se compara con la dificultad sorteada en este caso por el equipo de Luis Fernando Tena.
De esa manera, Guatemala cumplió el tercer objetivo del año que era jugar la semifinal de Copa Oro. Antes, se dio la clasificación al torneo venciendo a Guyana en el mano a mano, y luego el acceso a la tercera y última ronda de eliminatorias clasificatorias al Mundial 2026. Por lo que Guatemala vive un presente dulce, muy deseado, para el cual se trabajó mucho y aquí los frutos.
Si bien es un éxito grupal, hubo dos jugadores que se consagraron, se consolidaron como las grandes estrellas del equipo por ser decisivos y pusieron en debate algo que no pasaba desde hacía al menos 20 años: ¿quién es el sucesor de Pescadito Ruiz? El máximo goleador histórico del seleccionado y futbolista más valioso del país en este siglo, hablamos de Óscar Santis y Rubio Rubín.
Es importante remarcar que no se trata de comparaciones que busquen que alguno supere a otro, ya que lo hecho por Ruiz fue muy fuerte. Aquí se pone en tela de debate sano que todos los grandes equipos de la historia han contado con uno o dos referentes que supieron ponerse el grupo al hombro, y desde hacía tiempo que Guatemala no tenía a un jugador de dichas características.
Santis, por ejemplo, viene de anotarle tres goles a República Dominicana que fueron vitales para lograr la clasificación a la tercera ronda de las eliminatorias al Mundial 2026, y se metió con 16 en el top 10 de máximos anotadores del seleccionado, quedando a cinco del cuarto. Además, le marcó a Jamaica en el inicio de la Copa Oro, en una victoria determinante y asistió a Rubín en el gol contra Canadá en cuartos. Su presente es excelente.
Rubín, por su parte, es ni más ni menos que el máximo anotador de la era que está cambiando todo y tiene como líder a Luis Fernando Tena. Lleva 14 goles desde la asunción del cuerpo técnico y el último, contra los canadienses, fue posiblemente el más gritado por lo que significaba. Además, le marcó a Guadalupe en el tercer juego de la fase de grupos para sellar el pase a cuartos.
De la única forma que pasarían ambos a pelearle el puesto de ídolo a Ruiz, sería si el equipo llega a la final de la Copa Oro, o bien queda como tercero en caso de perder con Estados Unidos y ganar luego el juego por el tercer y cuarto lugar. De no ocurrir ninguna de las dos, si lograsen gracias al aporte de ambos meter a Guatemala en el Mundial 2026, ya pasarían a ser más que ídolos y si lograsen todo… ¿por qué no soñar?
Te puede interesar

Copa de Oro
¡A romper la maldición! El México vs Honduras revive los fantasmas en Santa Clara

Copa de Oro
Luis Fernando Tena, por su primer triunfo ante Estados Unidos
