Reforma laboral Colombia 2025: ¿cuáles son los cambios más importantes y cómo pagarán festivos?
En Claro Sports se pueden informar sobre todos los detalles acerca de la nueva reforma laboral que se implementaría en Colombia.

- Paro de profesores en Colombia: ¿cuándo empieza y cuántos colegios suspenderían clases?
- Kendrick Lamar en Colombia 2025: ¿cuándo es la venta de boletas y qué día es el concierto?
- My Chemical Romance por fin llega a Colombia: fecha, lugar y boletas del concierto de rock
El pasado 30 de junio, el presidente de Colombia, Gustavo Petro firmó la Ley 2466 de 2025 en la Quinta de Bolívar. La nueva reforma laboral se enfoca en ajustar recargos por trabajo dominical, festivo y nocturno. Además, esta decisión crea límites para contratos a término fijo, formaliza nuevos sectores y mantiene la reducción de la jornada semanal a 42 horas.
¿Qué cambios trae la reforma laboral 2025 en Colombia y desde cuándo aplican?
Medida | Fecha de inicio | Detalle normativo |
---|---|---|
Recargo dominical y festivo al 80 % | 1 de julio de 2025 | Art. 10, Ley 2466 |
Recargo dominical y festivo al 90 % | 1 de julio de 2026 | Art. 10, Ley 2466 |
Recargo dominical y festivo al 100 % | 1 de julio de 2027 | Art. 10, Ley 2466 |
Inicio de jornada nocturna a las 7 p. m. (recargo 35 %) | 1 de enero de 2026 | Art. 14, Ley 2466 |
Límite de contratos a término fijo (4 años) | Vigencia inmediata | Art. 6, Ley 2466 |
Reducción semanal a 42 horas (fase final) | 15 de julio de 2026 | Ley 2101 de 2021 |
Formalización de trabajadores de plataformas | Vigencia inmediata | Art. 18, Ley 2466 |
Contratación con prestaciones para aprendices SENA | Vigencia inmediata | Art. 20, Ley 2466 |
¿Cómo se pagarán los domingos y festivos con la nueva reforma laboral en Colombia?
- Desde el 1 de julio de 2025
- Salario ordinario + 80 % por hora trabajada.
- Desde el 1 de julio de 2026
- Salario ordinario + 90 % por hora trabajada.
- Desde el 1 de julio de 2027
- Salario ordinario + 100 % por hora trabajada.
- Opción empresarial
- Las empresas pueden reconocer el 100 % antes de 2027 si así lo deciden.
¿Qué trabajadores recibirán recargos por dominicales y festivos con la nueva ley?
Los trabajadores y las trabajadoras quiénes harán parte del grupo que recibirá los recargos de esta nueva reforma laboral, tendrán que cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Personal de comercio, vigilancia y transporte.
- Personal de salud y call centers.
- Personal de entretenimiento y turismo.
- Personal de servicios básicos (agua, energía, residuos).
- Personal que cubre turnos operativos continuos (plantas, puertos, minas).
¿Qué otros puntos clave incluye la reforma laboral 2025 aprobada por el Senado?
- Contratos a término fijo
- Límite de cuatro años; luego continúan como contratos indefinidos.
- Jornada nocturna
- Inicia a las 7 p. m.; recargo 35 % desde enero 2026.
- Formalización de plataformas digitales
- Cobertura en salud, pensión y riesgos para repartidores y conductores.
- Aprendices del SENA
- Más de 310 000 estudiantes podrán firmar contratos con prestaciones.
- Jornada máxima de 42 horas
- Reducción gradual culmina en julio 2026, sin cambio en salario base.
Te puede interesar:

Actualidad Colombia
Pico y placa en Bogotá para este miércoles 2 de julio de 2025: horarios, restricciones y vehículos exentos

Actualidad Colombia
Paro de profesores en Colombia: ¿cuándo empieza y cuántos colegios suspenderían clases?
