Temblor en Colombia hoy: fuerte sismo de magnitud 6,5 se siente en Bogotá
Un nuevo movimiento telúrico remece el corazón del país

- Jhon Jáder Durán aclara su salida de la Selección: “Prefiero abandonar el barco”
- ¿Cuándo es el pago retroactivo de Colpensiones y quién puede cobrarlo en 2025?
- Nuevo subsidio del SISBÉN 2025: ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos?
La mañana de este domingo fue marcada por la preocupación y el asombro en Colombia, luego de que un fuerte temblor sacudiera la región central del país. Habitantes de Bogotá y varias ciudades cercanas fueron sorprendidos por un sismo que se sintió con gran intensidad, generando evacuaciones, interrupciones momentáneas y una oleada de reportes ciudadanos en redes sociales. Las autoridades ya se encuentran monitoreando la situación para determinar los posibles impactos de este evento sísmico.
¿Dónde fue el epicentro del temblor en Colombia hoy?
Este domingo por la mañana, un potente sismo estremeció a Bogotá y otras zonas del centro de Colombia, causando alarma entre la población. Según el Servicio Geológico Colombiano, el temblor alcanzó una magnitud de 6,5 en la escala de Richter.
El movimiento telúrico se registró exactamente a las 8:08 a. m., hora local de Colombia (07:08 a. m., tiempo del centro de México), y su epicentro fue ubicado en el municipio de Paratebueno, en el departamento de Cundinamarca.
🔴🇨🇴 Temblor en Colombia: fuerte sismo de magnitud 6,5 sacude varias regiones del país este domingo.
— FRANCE 24 Español (@France24_es) June 8, 2025
Así se vivió en nuestros estudios ⤵️ pic.twitter.com/B6yYcStIms
La profundidad del sismo fue considerada superficial, inferior a los 30 kilómetros, lo que explica la fuerte percepción del temblor en diversas regiones del país, particularmente en Bogotá y municipios cercanos.
USGS reporta magnitud y profundidad distintas
Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también emitió un informe sobre el sismo. En su reporte, ajustó la magnitud a 6,3 grados y situó la profundidad en apenas 10 kilómetros, lo cual coincide en señalar que fue un movimiento sísmico de poca profundidad, con alto potencial de percepción.
Regiones afectadas por el temblor en Colombia hoy
El sismo no solo fue sentido en Bogotá. Habitantes de Santander, Medellín y otras zonas del interior del país reportaron haber percibido el temblor con claridad. En redes sociales, cientos de ciudadanos compartieron sus experiencias, desde sacudidas intensas en edificios hasta evacuaciones preventivas en zonas residenciales y oficinas.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2025-06-08, 08:08 hora local Magnitud 6.5, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Paratebueno – Cundinamarca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Sismo pic.twitter.com/aFfmNVD2ZH
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) June 8, 2025
Hasta el momento, las autoridades continúan evaluando los posibles daños materiales o personales ocasionados por este fenómeno natural.
¿Qué hacer en caso de réplicas?
Las autoridades de gestión de riesgos en Colombia han hecho un llamado a la calma, recordando a la población la importancia de contar con un plan de emergencia familiar y tener a la mano una mochila de seguridad. Además, se recomienda mantenerse informado a través de canales oficiales ante la posibilidad de réplicas.
Te puede interesar:

Actualidad Colombia
Miguel Uribe, víctima de atentado en Bogotá: Cuál es su estado de salud, reacciones y noticias al momento

Actualidad Colombia
¿Cuándo es el pago retroactivo de Colpensiones y quién puede cobrarlo en 2025?
