Desalentador: las estadísticas de la Selección Colombia visitando a Argentina por Eliminatorias

Publicado

La Tricolor no ha ganado con el formato actual del proceso clasificatorio y el último gol en territorio argentino fue hace 28 años.

James Rodríguez y Julián Álvarez disputan la pelota. - Vizzor Image.
James Rodríguez y Julián Álvarez disputan la pelota. – Vizzor Image.

En medio de un momento muy complicado, la Selección Colombia enfrentará un duro reto en la fecha 16 de la Eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial 2026. Le llegó la hora de medirse a Argentina, seleccionado que es vigente campeón del Mundo, de la Copa América y que lidera sin problemas el proceso clasificatorio para la cita orbital.

Además de la diferencia notable en el nivel actual y que dista mucho del que se vio en el combinado cafetero durante la final de la Copa América 2024, no es una plaza sencilla históricamente para la Tricolor. El mejor recuerdo es aquel 0-5 en 1993 que fue uno de los mayores hitos en la historia del fútbol colombiano, pero que no hará parte de los registros que se tengan en cuenta para este artículo. De hecho, esa fue la más reciente victoria de Colombia territorio argentino.

Se analizarán los datos a partir de la Eliminatoria para el Mundial de Francia 1998, que fue cuando se instituyó el formato actual clasificatorio para Sudamérica. De esta manera, son siete encuentros los que entran a la muestra, dejando conclusiones que saltan a la vista:

  • 1997: 1-1.
  • 2001: 3-0.
  • 2005: 1-0.
  • 2009: 1-0.
  • 2013: 0-0.
  • 2016: 3-0.
  • 2022: 1-0.

La Selección Colombia solamente logró rescatar dos empates y perdió los otros cinco duelos. Se cuentan 10 goles de Argentina, mientras que la Tricolor solamente anotó una vez. Aquella celebración fue hace ya 28 años, obra de Carlos El Pibe Valderrama en 1997.

Ese pobre balance deja el rendimiento de Colombia en un 9,52%, mientras que el de la albiceleste está en 80,95%. Otro hecho preocupante, que se suma al de las malas presentaciones reciente de la Tricolor, es que Argentina no se conforma con estar clasificada. Se nota que el equipo de Lionel Scaloni siempre sale a ganar y a arrollar. El partido del martes tiene las peores sensaciones para los cafeteros al mando de Néstor Lorenzo.

Te puede interesar