Luis Díaz rompe una sequía de 28 años sin marcar en Argentina

Publicado

Fin de una larga espera para los cafeteros en suelo gaucho

Luis Díaz volvió a encender la ilusión cafetera al marcar el primer gol del partido entreColombia y Argentina en el estadio Monumental de Buenos Aires, por las Eliminatorias Sudamericanas. El tanto del guajiro no solo significó abrir el marcador ante la campeona del mundo, sino también poner fin a una sequía de 28 años sin goles de la Selección Colombia en territorio gaucho.

La última vez que un futbolista colombiano había marcado en suelo argentino fue el 16 de noviembre de 1997, cuando Carlos ‘El Pibe’ Valderrama anotó el gol del empate 1-1 frente a la Albiceleste en La Bombonera, durante las Eliminatorias rumbo al Mundial de Francia 1998. Aquel día, Fernando ‘Negro’ Cáceres marcó para el local. Desde entonces, la ‘Tricolor’ había visitado Argentina en repetidas ocasiones sin poder romper esa barrera.

Más impactante aún es que en el Estadio Monumental, la casa principal de la selección argentina, Colombia no anotaba desde el recordado 5 de septiembre de 1993, cuando firmó una de las victorias más históricas de su fútbol: el 5-0 frente a la ‘Albiceleste’, en Eliminatorias hacia el Mundial de Estados Unidos 1994. Ese día quedó marcado como una de las mayores hazañas de los cafeteros.

Luis Díaz jugando contra Argentina | AP.
Luis Díaz jugando contra Argentina | AP.

El gol de Luis Díaz no solo representa una estadística rota, sino también una carga emocional para una generación que creció oyendo hablar de aquel 5-0 sin haber visto nunca una celebración cafetera en ese estadio. El tanto del extremo del Liverpool reavivó viejas memorias y dio una dosis de esperanza a una selección que sueña con regresar a un Mundial.

Además, hacerlo frente a una Argentina sólida, actual campeona del mundo y de América, le da aún más valor al momento. Díaz, como referente actual del equipo, asumió el peso de la historia y lo transformó en un grito de gol que retumbó en todo un país. Colombia vuelve a hacerse sentir en Buenos Aires, y lo hace con una de sus figuras más importantes del presente.

Te puede interesar: