Javier Aguirre asegura que México llega con mayor calma, pero no se confía ante Costa Rica
El Vasco Aguirre destacó la presencia de Keylor Navas y alabó el trabajo hecho por Miguel Herrera con los costarricenses
- Los jugadores del Tri que han estado bajo la tutela de Miguel Herrera y que enfrentará en la Copa Oro
- México busca el liderato… y ‘el camino más corto’ a los cuartos de final de la Copa Oro
- México vs Costa Rica, en vivo: Horario y dónde ver el partido de la jornada 3 de la Copa Oro 2025
La selección mexicana llega a su último partido de la fase de grupos de la Copa Oro, donde enfrentarán a Costa Rica en búsqueda de quedarse con el liderato del sector. Para Javier Aguirre será un duelo especial, por reencontrarse con Miguel Herrera y por lo que representa siempre medirse ante un rival de Concacaf.
En conferencia de prensa, Aguirre destacó lo complicado que será el duelo ante Costa Rica, recordando diferentes partidos que han tenido a lo largo de la historia.
“La rivalidad yo la recuerdo desde hace muchos años, en eliminatorias mundialistas, siempre ha sido un rival muy duro en visitas recíprocas siempre nos ha costado. Recuerdo como si hubiera sido ayer el aztecazo y siempre ir allá nos costaba mucho. Ese partido se definió en penaltis, tuve oportunidad de ir rumbo la Copa del Mundo del 2010, fuimos a Costa Rica, empatamos a cero tenían una buena generación de jugadores. Estoy viendo que están con muchos jóvenes, siempre es grato enfrentarnos con la gente de Concacaf, porque nos ponen aprueba y en límite y va a ser buen partido”.
Aguirre mencionó que no ve como ventaja que Herrera conozca a los jugadores mexicanos, ya que calificó que lo que importa es lo que sucede en la cancha.
“Efectivamente Miguel estuvo al frente de la selección mexicana, nos dio muchas alegrías cuando fue al Mundial de Brasil y por supuesto que al ser mexicano conoce nuestra forma de vida, nuestra idiosincrasia. Al final de cuentas lo que importa son los jugadores, ellos son lo que conocen el plan de juego, son los que ejecutan y nuestra participación se limita en los cambios y la reacción durante el partido. Pero creo que no veo ninguna (ventaja) porque al final de cuentas somos dos viejos conocidos, México y Costa Rica se han enfrentado muchas veces y en ese sentido estamos a la par”.
Por otro lado, mencionó que el partido no tendrá tanta presión por haber obtenido ya el pase, además de alabó la presencia de Keylor Navas.
“Tal vez hay menos presión porque no nos jugamos el pase en la última jornada entiendo yo que tenemos cierta tranquilidad sin esperar otro resultado. En el plano emocional hay una rivalidad sana y vamos a jugar a nuestro máximo nivel, pero sin esa necesidad vital de ganar, si hay una especie de tranquilidad. Keylor me da mucho gusto, no lo enfrentaba desde España, lo vi la primera vez en 2009 en la eliminatoria mundialista, me da mucho gusto que haya vuelto, por él y su selección y me da gusto que Miguel lo convenciera”.
El Piojo Alvarado alabó el trabajo hecho por Miguel Herrera
El Piojo Alvarado habló en conferencia de prensa y destacó lo que ha sido el proceso de Javier Aguirre al frente del equipo y el buen ambiente que ha generado dentro del equipo.
“Creo que ha sido un muy buen proceso, muy buen grupo y jugadores desde que llegaron nos han inculcado eso de ser unos guerreros en la cancha. Competir al máximo y eso al final nos hace que la competencia sea muy buena, que entre todos los compañeros sea buena, y entre todos somos una familia, eso nos hace seguir creciendo y ser un mejor equipo”.
Sobre enfrentar a Miguel Herrera, Alvarado destaco lo que ha sido su carrera, pero negó que el que el entrenador mexicano los conozca sea una ventaja para Costa Rica.
“Me tocó tenerlo como rival, es un gran entrenador, que tiene una buena carrera, pero al final nosotros somos los que jugamos en la cancha, somos los que enfrentamos e intentamos llevar a cabo un plan de juego que se nos pide y que nos dan las herramientas que se nos pide y nosotros intentamos ganar y hacer un buen partido y poder pasar como primeros de grupo y después no creo que influya que Miguel nos conozca, al final somos once contra once”.
Por último, reiteró que tomó una buena decisión al venir a la convocatoria de la selección mexicana en vez de aceptar la invitación de Pachuca para el Mundial de Clubes.
“Sí, yo estoy 100% convencido de que tomé la mejor decisión ya que para mí, no hay nada más importante que la selección y al final quiero seguir peleando por un lugar para el Mundial y para mí es muy importante representar a mi país, y hacerlo de la mejor familia y que la afición se sienta identificada y feliz”.
Te puede interesar:

Copa de Oro
Honduras vence a El Salvador y suma tres puntos clave en la Copa Oro 2025

Copa de Oro
Miguel Herrera quiere vencer a México y revela la fórmula: “Tenemos que hacer un partido perfecto”
