Los momentos más polémicos entre la selección mexicana y los Estados Unidos
El duelo de este domingo puede hacerse de un lugar dentro de lo duelos más intensos dentro del ‘Clásico de la Concacaf’

- La agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas al momento
- Final Copa Oro 2025: Javier Aguirre, a un paso de ser el técnico de la selección mexicana con más títulos
- Posibles alineaciones del Estados Unidos vs México ¿Cómo salen para la Final de la Copa Oro 2025?
Este domingo 6 de julio se vivirá una nueva edición del ‘Clásico de la Concacaf’, dentro de la gran final de la Copa Oro 2025. Las selecciones de México y los Estados Unidos escribirán un nuevo capítulo dentro de su muy extensa rivalidad, misma que cuenta con capítulos tan interesantes como polémicos.
La rivalidad entre dos de las selecciones más importante de Norteamérica no está exenta de pasar por episodios intensos. Finales, eliminatorias y hasta partidos amistosos han estado cargados de tensión, misma que hacen que queden grabadas en el recuerdo del aficionado. Aquí te dejamos los duelos que han ensalzado más la rivalidad futbolística entre México y los Estados Unidos:
Octavos de final Corea- Japón 2002
Sin duda, uno de los partidos más relevantes en la historia del ‘Clásico de la Concacaf’ fue el suscitado en la fase final de los octavos de final de la Copa del Mundo Corea-Japón en el 2002. El Tri accedía a la fase final en primer lugar del Grupo G, mientras que los de las Barras y las Estrellas se hizo del segundo escalón en el sector D.
El conjunto comandado por Javier Aguirre era favorito para llevarse el cotejo y así poder acceder a los cuartos de final; sin embargo un gol de Brian McBride apenas al minuto 8 condicionaba el partido. Landon Donovan conseguía el segundo gol de los vecinos del norte y ponía la misión casi imposible para el cuadro azteca. La desesperación y el reloj hicieron estragos en los mexicanos, quienes terminaron viendo como su acérrimo rival avanzaba en el Mundial.
Final Copa Oro 2011
Otro de los duelos recordados por la afición es la pelea por el título dentro de la Copa Oro del 2011. En aquella edición la selección mexicana peleaba por hacerse del bicampeonato en la región, mientras que los estadounidenses buscaban venganza tras caer en la pelea por el cetro en la edición pasada por dolorosa goleada 5-0.
Tal parece que la misión de los dirigidos por Bob Bradley se consumaba tras los goles de Michael Bradley y Landon Donovan antes de los 25 minutos de juego, sin embargo el empuje de los pupilos de José Manuel de la Torre los hizo, no solo daré la vuelta al marcador sino llevarse a victoria por contundente marcador 4-2. Pablo Barrera en par de ocasiones, Andrés Guardado y Giovani dos Santos consiguieron para la afición una de las victorias más dulces.
Liga de las Naciones de la Concacaf | Finales 2020 y 2024 y semifinales 2023
En los últimos años, la selección de los Estados Unidos se ha hecho de triunfos por demás dulces ante el vecino del sur gracias a la implementación de la Liga de las Naciones de la Concacaf. En las primeras tres ediciones ambos selectivos se han visto las caras en fase final y en todas ellas se ha quedado con el placer del triunfo.
En el 2020 se llevó a cabo la primera final en la historia de este torneo y México parecía encaminarse al triunfo tras el gol tempranero de Jesús Corona. Para su mala suerte el encuentro terminaba con empate 2-2, y en tiempo extra Christian Pulisic conseguía el tanto que le daría la victoria y el cetro a los estadounidenses.
La oportunidad de venganza para el Tri llegaba en el 2024 al encontrarse al Team USA en el partido por el cetro. Jaime Lozano y el Tri lamentablemente se quedaban con el sabor amargo de la derrota, tras el 2-0 finiquitado gracias a los tantos de Tyler Adams y Giovanni Reyna.
Por último, tenemos el duelo de semifinales en la Liga de las Naciones del 2023. En aquel entonces la selección mexicana esperaba sacudirse la hegemonía estadounidense y meterse a la pelea por su primer trofeo regional. Un doblete de Pulisic y tanto de Ricardo Pepi acababa con toda intención.
Preolímpico Concacaf rumbo a Atenas 2004
La rivalidad entre México y Estados Unidos no conoce de categorías. El 10 de febrero del 2004 ambos selectivos debían de cumplir con el compromiso conjunto dentro de las semifinales del Preolímpico de la región en busca de un boleto a los Juegos Olímpicos de Atenas, encuentro a celebrarse en el Estadio Jalisco.
La victoria quedó en manos del Tri, sin embargo, el resultado pasó a segundo término, esto tras lo hecho por Landon Donovan un día antes en la cancha. El joven atacante no pudo encontrar un baño disponible a su llegada al estadio y no tuvo de otra que atender sus necesidades en uno de los arbustos. Dicho acto aumentó el odio de parte de la afición mexicana a su persona.
Copa Concacaf 2015
Al necesitar la Concacaf en el 2015 determinar a su representante dentro de la Copa Confederaciones 2017, el organismo decidió celebrar un partido único entre los dos últimos campeones de la Copa Oro. Los elegidos fueron México (campeón en el 2015) y Estados Unidos (campeón en el 2013), y los mismos, además de ganar sui pase al torneo internacional, se harían acreedores a la denominada Copa Concacaf.
El ‘Clásico de la Concacaf’, de esta manera aparecía en la primera (y hasta ahora única edición) del torneo, y el cetro quedaba en manos de la selección mexicana tras un vibrante resultado 3-2 gracias a los tantos de Javier Hernández, Oribe Peralta, Paul Aguilar, Geoff Cameron y Bobby Wood.
Dato curioso. Ricardo Ferretti se hizo cargo de la selección mexicana en tan solo cuatro encuentros (incluida la Copa Concacaf). Su saldo fue de dos victorias y dos empates.
TE PUEDE INTERESAR:

Copa de Oro
Final Copa Oro 2025: Javier Aguirre, a un paso de ser el técnico de la selección mexicana con más títulos

Copa de Oro
México vs Estados Unidos, final Copa Oro 2025: ¿Es favorito el Tricolor para ganar el título? Esto dice la IA
