Vicente Sánchez, el técnico que le devolvió el alma a un Cruz Azul herido

Publicado

Con números brillantes y un título internacional, el estratega uruguayo se despide como uno de los entrenadores más eficaces en la historia reciente de Cruz Azul

Apenas unos meses bastaron para que Vicente Sánchez dejara una huella imborrable en Cruz Azul. Su llegada, tras la intempestiva salida de Martín Anselmi al fútbol portugués, parecía una solución provisional, pero terminó por convertirse en el inicio de una etapa breve y brillante. Hoy, con su salida confirmada, el club despide no solo a un técnico, sino a un hombre que supo devolverle competitividad, carácter y orgullo a una institución herida.

En 28 partidos oficiales al frente de La Máquina, Sánchez firmó una marca admirable: 18 victorias, 8 empates y apenas 2 derrotas. Su porcentaje de efectividad superó el 75%, cifra que pocos entrenadores han logrado en la historia reciente del equipo. A eso se suma una racha de 19 encuentros consecutivos sin perder, un registro que se compara con los mejores momentos del club en la era moderna.

Durante su gestión, Cruz Azul se consolidó como uno de los mejores equipos del Clausura 2025. Terminó en la tercera posición de la tabla general, clasificó de forma directa a la Liguilla y alcanzó las semifinales. Aunque fue eliminado por América (como ha ocurrido con todos los técnicos cementeros del siglo XXI en esa instancia), el camino recorrido demostró orden, intensidad y una idea clara de juego.

Vicente Sánchez cierra un ciclo con Cruz Azul | Imago7
Vicente Sánchez cierra un ciclo con Cruz Azul | Imago7

El punto culminante de su ciclo fue, sin duda, el título de la Concacaf Champions Cup 2025. En una final de ensueño, Cruz Azul goleó 5-0 al Vancouver Whitecaps, levantando su séptimo trofeo continental y alcanzando al América como el máximo ganador del certamen. Más aún, aseguró su boleto al Mundial de Clubes 2029, marcando un hito para la institución.

Vicente Sánchez responde a los abucheos de la afición | Imago7
Vicente Sánchez responde a los abucheos de la afición | Imago7

El legado de Vicente Sánchez va más allá de los números. Recuperó el espíritu competitivo de un equipo que venía de altibajos, logró una rápida conexión con el vestidor y renovó la esperanza de la afición. En pocos meses, transformó la narrativa: de la incertidumbre a la ilusión, de la reconstrucción a la conquista.

Sin embargo, la confirmación de su salida abre interrogantes. Pese al trofeo y al desempeño sólido, la directiva optó por no renovar su ciclo, en una decisión que prioriza un nuevo proyecto a largo plazo. De concretarse el arribo de Nicolás Larcamón, será un perfil distinto el que tome las riendas, pero lo hará con la vara muy alta que deja el uruguayo.

Vicente Sánchez se despide con la frente en alto, como un técnico que cumplió y superó expectativas. Deja a Cruz Azul en un mejor lugar del que lo encontró: campeón, respetado y con el alma recuperada. Su paso, aunque breve, quedará grabado como uno de los capítulos más eficaces y emocionantes del club en la última década.

Te puede interesar: