Salim Hanna pone a sonar el himno de Colombia en Silverstone tras 20 años
El joven piloto cafetero de 15 años estuvo acompañado por Juan Pablo Montoya, último colombiano que lo había conseguido.

- ¡A toda máquina! Sebastián Montoya, segundo en el Circuito de Silverstone
- Verstappen sorprende a Piastri en la última vuelta para ganar la pole en Silverstone
- Christian Horner responde si en Red Bull están arrepentidos por la salida de Checo Pérez
Tuvieron que pasar dos décadas para que el himno de Colombia volviera a sonar en el circuito de Silverstone. Este sábado, el piloto cafetero Salim Hanna ganó la carrera del Fómula 4 British Championship. Se trata de un triunfo que lo pone como una esperanza a mediano plazo del automovilismo de su país.
El barranquillero de tan solo 15 años llegó a esa división a motor en este 2025 y ha demostrado que tiene grandes condiciones competitivas para seguir escalando en el deporte. De hecho, su debut en esta categoría también fue victorioso al cruzar primero la bandera a cuadros en Thruxton el pasado 8 de junio.
Hanna corre con el número 88 bajo el cobijo del equipo Virtousi Racing y está dando pasos importantes en el automovilismo de proyección global. Un video publicado por el periodista Diego Mejía dejó ver el momento en el que las notas del himno colombiano sonaron en el podio. Además, el joven piloto estuvo acompañado por Juan Pablo Montoya, único corredor cafetero que ha estado en la Fórmula 1.
20 años después suena el Himno Nacional 🇨🇴 en Silverstone en el marco del #BritishGP. Hoy ha sido el pupilo de Juan Pablo y Sebastián Montoya, Salim Hannah, quien ha dominado desde la pole en la F4 🇬🇧. Pilotos jóvenes de Mercedes y Red Bull a lado y lado en el podio. #f1 pic.twitter.com/N7agOKa51n
— Diego Mejia (@diegofmejia) July 5, 2025
Un orgullo de dos décadas
Las lecciones que Hanna esté recibiendo de Juan Pablo Montoya están surtiendo efecto, pues fue precisamente el bogotano el último cefetero que había conseguido ganar una carrera en el mítico circuito británico. Fue en la temporada 2005 y significó en su momento su primer triunfo al volante de la escudería McLaren.
La competencia es recordada porque se dio una lucha intensa del colombiano contra el español Fernando Alonso, volviendo a demostrar las grandes condiciones que ya se le habían visto años anteriores conduciendo para Williams. Montoya ganaría más adelante ese mismo año los premios de Italia y Brasil.
Se pone entonces en foco a Salim Hanna, quien seguramente estará esperando por una oportunidad en una categoría como la F3, que es el escalón de entrada hacia la gran carpa del automovilismo. De hecho, Sebastián Montoya, hijo de Juan Pablo, terminó en el segundo lugar de la carrera sprint de F2 en Silverstone este mismo sábado.
Te puede interesar

Motor
¡A toda máquina! Sebastián Montoya, segundo en el Circuito de Silverstone

Motor
Muere el piloto español Borja Gómez tras un accidente en el circuito de Magny-Cours
