Beterbiev y Bivol habrían elegido el legado por encima de los millones de Arabia Saudita
La trilogía entre Beterbiev y Bivol sigue en el aire, sin embargo los rusos prefieren firmar sin Arabia Saudita de por medio

- La agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
- David Benavidez sigue los pasos de Canelo Álvarez y firma con Arabia Saudita
- Polémico ranking del AMB pone a Jake Paul entre los mejores pesos cruceros del mundo
La trilogía entre Artur Beterbiev y Dmitry Bivol mantiene en vilo a la industria del boxeo. La que ya es considerada la mejor rivalidad en la historia del boxeo ruso espera su tercer capítulo, el cual, según los reportes más recientes, no se organizaría en Arabia Saudita. Ambos peleadores habrían solicitado al presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de ese país, Turki Al Alshikh, autorización para disputar el desempate en Rusia, lejos de los reflectores y petrodólares árabes.
Un reporte del periodista Mike Coppinger, publicado en redes sociales, reveló que la trilogía entre las dos figuras de las 175 libras ya no forma parte de la agenda del Riyadh Season, luego de una petición conjunta para que el combate se realice ante su gente en suelo ruso.
Los equipos de Artur Beterbiev y Dmitry Bivol aún no han definido una fecha oficial para el cierre de la trilogía, considerada por muchos como la rivalidad más importante del boxeo masculino en los últimos años. El marcador se encuentra 1-1, con una victoria para cada lado. Todo apunta a que el tercer combate pondrá en juego los títulos de la AMB, OMB y FIB, cinturones que actualmente posee Bivol, luego de que el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) lo despojara del suyo para entregárselo a David Benavídez, bajo el argumento de inactividad prolongada.

La Federación Internacional de Boxeo (FIB) también ha intervenido en la situación de Dmitry Bivol. El organismo nombró a Michael Eifert como retador obligatorio, lo que significa que, si no se concreta la trilogía en el corto plazo, Bivol podría perder otro título sin pelear. Cabe recordar que el ruso se consolidó como una estrella internacional tras su victoria ante Canelo Álvarez.
Por su parte, Artur Beterbiev también habría aceptado disputar el tercer combate tras perder el invicto. Conocido como el ‘Asesino Ruso’, Beterbiev se convirtió en uno de los campeones más temidos del boxeo moderno, al registrar una tasa del 100% de nocauts durante gran parte de su carrera. Esa racha terminó frente a Dmitry Bivol, quien logró neutralizar su poder de golpeo y equilibrar una rivalidad que ahora pide a gritos una conclusión definitiva.
La posibilidad de celebrar la trilogía en Rusia también representa una carga simbólica para el boxeo nacional, especialmente en un momento en que los eventos deportivos internacionales se han alejado del país por razones políticas y logísticas. Llevar una pelea de esta magnitud al territorio ruso podría marcar el regreso de grandes carteleras al país, además de confirmar que tanto Beterbiev como Bivol no solo son íconos deportivos, sino figuras con peso suficiente para negociar más allá del interés económico y así cerrar su legado frente a su público.
Te puede interesar:

Boxeo
David Benavidez sigue los pasos de Canelo Álvarez y firma con Arabia Saudita

Boxeo
Julio César Chávez Jr. es detenido en Estados Unidos por el ICE y enfrenta deportación inmediata
