Golpes fuera del ring: los episodios que derrumbaron la carrera de Julio César Chávez Jr.
Así han sido las polémicas de una carrera que prometía mucho dentro del boxeo

- La agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
- Julio César Chávez Jr. es detenido en Estados Unidos por el ICE y enfrenta deportación inmediata
- Julio César Chávez asegura que su hijo regaló la pelea con Jake Paul
La reciente detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado no es un hecho aislado en su trayectoria. El excampeón mundial de peso medio ha protagonizado una larga lista de episodios que han puesto en duda su disciplina, sus decisiones fuera del ring y su relación con la herencia deportiva de su padre. Desde sanciones por dopaje hasta detenciones por posesión de armas, la carrera del ‘Junior’ ha estado marcada por constantes turbulencias.
Inicios prometedores y primeras sanciones
Chávez Jr. debutó como profesional con expectativas elevadas, pero su primer conflicto llegó en 2009, cuando dio positivo por furosemida, un diurético prohibido. La Comisión Atlética de Nevada lo suspendió por siete meses y lo multó con 10 mil dólares. Años después, en 2013, enfrentó una nueva sanción por consumo de marihuana, que derivó en una multa de 900 mil dólares y nueve meses fuera del boxeo.
A nivel deportivo, el punto de inflexión llegó en 2012, cuando perdió su título mundial ante Sergio ‘Maravilla’ Martínez. Tras esa derrota, su actividad se redujo de forma considerable: entre 2013 y 2016 solo peleó cuatro veces, con una sola disputa titular. Durante ese periodo, acumuló críticas por su falta de preparación y escasa actividad en el cuadrilátero.

Irregularidades con el peso y abandonos en combate
Los problemas con la báscula también fueron constantes. En 2015, antes de su combate con Marcos ‘Dorado’ Reyes, Chávez Jr. no logró dar el peso pactado, incluso luego de subirse desnudo a la báscula. Ese mismo año, se negó a salir a pelear después del noveno asalto en su enfrentamiento con Andrej Fonfara, lo que generó reacciones negativas entre aficionados y especialistas.
En los años posteriores, su presencia en el boxeo fue cada vez más intermitente. En 2017, enfrentó a Saúl ‘Canelo’ Álvarez en una pelea que acaparó reflectores, pero en la que fue ampliamente superado. En 2021, sufrió una inesperada derrota ante el excampeón de UFC Anderson Silva, resultado que profundizó las dudas sobre su desempeño. Desde entonces, solo ha sumado una victoria ante David Zegarra y no ha vuelto a competir.
Conductas fuera del ring y episodios virales
Chávez Jr. también ha generado atención mediática por su vida personal y publicaciones en redes sociales. Después de su combate contra Canelo, se difundió un video donde aparece en una habitación de hotel, en aparente estado inconveniente. Afirmó haber sido víctima de robo y dijo que su esposa estaba presente. Años más tarde, otro video lo mostró caminando con tacones en una grabación publicada en TikTok, lo que provocó diversas reacciones. Su padre comentó públicamente que sostendría una conversación con él sobre el tema.

En 2023, se reportó que su esposa habría solicitado ayuda para internarlo en una clínica psiquiátrica. Aunque su padre lo negó, ese momento reflejó la preocupación creciente por su estado emocional. En enero de 2024, volvió a ser noticia al ser arrestado en Los Ángeles por posesión ilegal de un arma de asalto, caso que fue confirmado por medios como TMZ y por su propio padre.
Una trayectoria marcada por altibajos
Desde 2016, Chávez Jr. ha peleado en contadas ocasiones. En paralelo, ha estado internado varias veces por problemas relacionados con el abuso de sustancias. Si bien alcanzó el título mundial de peso medio del CMB, su carrera estuvo acompañada por decisiones que limitaron su desarrollo deportivo. El peso del legado de su padre, Julio César Chávez, campeón indiscutido y figura histórica del boxeo mexicano, se convirtió en una constante referencia que nunca logró dejar atrás.
La detención ocurrida en California por parte del ICE representa el momento más delicado en su historial. Según el Departamento de Seguridad Nacional, enfrenta una orden de arresto en México y será deportado por su situación migratoria irregular. El exboxeador, ahora en el centro de un proceso legal, enfrenta consecuencias que exceden el deporte y que podrían definir el rumbo de su futuro.
Te puede interesar:

Boxeo
Julio César Chávez Jr. es detenido en Estados Unidos por el ICE y enfrenta deportación inmediata

Boxeo
¡Ahí viene Tyson Fury de vuelta! El británico saldría del retiro para pelear con Oleksandr Usyk y Anthony Joshua
