Julio César Chávez Jr. es detenido en Estados Unidos por el ICE y enfrenta deportación inmediata

Publicado

El hijo de la leyenda es acusado de tener vínculos con el crimen organizado

Apenas unos días después de su derrota ante Jake Paul en el Honda Center de Anaheim, el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. enfrenta un escenario radicalmente más grave: ha sido detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, y se encuentra bajo proceso de deportación acelerada por presuntos vínculos con el crimen organizado y múltiples delitos federales y estatales.

De acuerdo con información difundida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr. es considerado un inmigrante ilegal con antecedentes penales y una orden de arresto vigente en México por su presunta participación en actividades relacionadas con el tráfico de armas, municiones y explosivos. Las autoridades estadounidenses también lo señalan como supuesto miembro del Cártel de Sinaloa, designado oficialmente como una “organización terrorista extranjera”.

Julio César Chávez Jr. había ingresado legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista, misma que expiró en febrero de 2024. Posteriormente, solicitó la residencia permanente en abril de ese año, sustentando su petición en un matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien, según el DHS, está vinculada al Cártel de Sinaloa a través de una relación previa con un hijo fallecido de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán. Sin embargo, tras detectar declaraciones fraudulentas en su solicitud migratoria, ICE determinó que el exboxeador se encontraba en el país ilegalmente.

Chávez Jr. es detenido en USA y será deportado | Reuters y @DHSgov
Chávez Jr. es detenido en USA y será deportado | Reuters y @DHSgov

El historial de Chávez Jr. incluye múltiples arrestos por conducción bajo los efectos del alcohol, posesión de armas ilegales y fabricación de armamento sin permiso. La denuncia más reciente en su contra fue presentada por el gobierno mexicano en enero de 2023 por el delito de delincuencia organizada. A pesar de estas acusaciones, un informe del DHS bajo la administración Biden no lo clasificó como prioridad migratoria, lo que permitió su reingreso condicional al país en enero de 2025.

Más tarde, la Fiscalía General de la República publicó un comunicado oficial en donde confirmó la orden de aprensión sobre Julio: “Julio ‘C’, quien cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, fue detenido este día por las autoridades norteamericanas, en la ciudad de Los Ángeles, California”.

La familia Chávez emite comunicado

Ante la situación que está viviendo Julio César Chávez, la familia del boxeador mexicano emitió un comunicado, en el que dejan de manifiesto su consternación, con la esperanza de que todo se esclarezca.

“Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad.

“Julio es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional. Como familia, pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de quienes lo rodeamos.

“Agradecemos sinceramente el interés y la cobertura de los medios de comunicación, pero apelamos a su sensibilidad y comprensión para respetar nuestra decisión de no emitir más declaraciones en este momento. Creemos firmemente que el camino adecuado es permitir que las autoridades competentes lleven a cabo su labor sin presiones externas ni especulaciones.

“Rogamos por una pronta resolución que esclarezca los hechos en favor de Julio y reiteramos nuestro llamado a la prudencia, al respeto y a la objetividad”, se lee en el comunicado firmado por la familia Chávez.

Te puede interesar: