Boca Juniors se hunde en la tormenta ante Auckland City y dice adiós sin triunfos en el Mundial de Clubes
Sin poder vencer al modesto Auckland City de Nueva Zelanda, Boca Juniors firma su despedida en la cita orbital.

- ¿Y ahora? Inter Miami, con dos partidos programados en menos de 24 horas y en distintas ciudades
- Luis Enrique explota contra las canchas del Mundial de Clubes
- Botafogo, el Ave Fénix del fútbol: Del descenso a los octavos del Mundial de Clubes
No hubo sorpresas en el Geodis Park en aras de definir cómo sería el rumbo del grupo C. Boca Juniors necesitaba un milagro con dos factores: victoria por goleada histórica y un resultado favorecedor entre Benfica y Bayern Munich. De nuevo, con el aliento de la fanaticada ‘Xeneize’, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo le apuntaba a una épica, pero de lo contrario, se conformaba con un buen cierre de su actuación en Estados Unidos.
Boca había mostrado un cambio de actitud al de sus últimas competencias. El dolor por la eliminación en primera fase de Copa Libertadores, agregándole otro duro golpe en la Liga Argentina, dejaban un sinsabor para la hinchada que de todos modos asistió masivamente a alentar al equipo. Jugadores y técnicos de otros clubes se habían quitado el sombrero con el famoso “aguante”, como dirían en tierras latinoamericanas.
La misión de hacer la mayor cantidad de goles no se cumplió en el primer tiempo. Ciego por la desesperación y el nerviosismo, el equipo argentino tuvo dificultades en la puntada final. Solo le alcanzó para anotar una diana que, preciso, tenía que ser en propia puerta a los 26 minutos.
A Nathan Garrow, el arquero del cuadro neozelandés, le tomó por sorpresa un cabezazo de Lautaro Di Lollo que pegó en el palo. El zaguero capturó un centro al área que impactó en el poste derecho y le rebotó al propio guardameta, que terminó viendo cómo el balón ingresó en las redes que debía defender.
Y en las pocas llegadas del rival, de repente, Christian Gray igualó a los 52 minutos para el Auckland. Desde el vértice, un centro del colombiano Jerson Largos permitió que Gray impactara con otro golpe de cabeza hacia el poste derecho de Agustín Marchesín. Después de ese gol, el partido se detuvo por un rato largo debido a las alarmantes condiciones meteorológicas.
Los jugadores volvieron al campo después de un periodo superior a la media hora. Ya conocían lo que sucedió: Benfica venció contra todo pronóstico al Bayern Munich. Eso significaba la eliminación definitiva del ‘Xeneize’, que solo se jugaba el honor y la posibilidad de llevarse un gran botín de dinero.
Miguel Merentiel ponía a ganar nuevamente a Boca Juniors sobre la hora de juego y el árbitro quedó con un mar de dudas. El juez fue a chequear en el VAR un movimiento previo con la mano, que en efecto, la compró justamente para anular la ocasión. Garrow se redimió de su error y salvó varias llegadas, a pesar de que Boca jugó realmente mal.
El equipo de Miguel Ángel Russo se va con dos empates y una derrota. Si bien había dado varios pasos adelante con actitud y garra, involucionó de floja manera en la instancia de grupos. Está claro que se lleva algunas cosas por admirar, pero su última imagen desilusiona.
Resumen Auckland City vs Boca Juniors: resultado, goles y tarjetas
Lea también:

Mundial de Clubes
Bayern Munich replica al Dortmund y resguarda a sus suplentes del calor extremo en el Mundial de Clubes

Mundial de Clubes
Monterrey no piensa en una conspiración River-Inter y tiene la esperanza de meterse a octavos
