México y Estados Unidos reviven una rivalidad que busca al verdadero ‘Gigante de la Concacaf’
La escuadra azteca ha impuesto condiciones en esta instancia, pero el panorama reciente refleja una mayor paridad
- Diego Luna revela por qué decidió jugar con Estados Unidos en vez de México
- Final Copa Oro 2025: Así es el partido por el título de Concacaf, horario y dónde ver en vivo el partido
- México elimina a Honduras y confirma el Clásico de Concacaf en la final de la Copa Oro
México y Estados Unidos se enfrentarán por octava ocasión en una final de la Copa Oro, reeditando una de las rivalidades más intensas de la Concacaf. Tras eliminar a Honduras y Guatemala, respectivamente, ambas selecciones, que son las más ganadoras del torneo, buscarán un nuevo título que podría inclinar aún más la balanza histórica a favor del Tricolor, que domina este enfrentamiento con cinco triunfos en siete finales disputadas ante su acérrimo rival.
Aunque México ha impuesto condiciones en esta instancia, el panorama reciente refleja una mayor paridad. En los últimos años, los duelos ante Estados Unidos se han tornado más disputados, y el equipo de las Barras y las Estrellas ha logrado recortar distancias en cuanto a nivel competitivo. Esta nueva final pondrá en juego un trofeo y el orgullo de una rivalidad que sigue creciendo en intensidad y protagonismo.

En 2007, el conjunto norteamericano logró vencer por primera vez al Tricolor en una final de este torneo, imponiéndose 2-1 y llevándose el título. Sin embargo, la respuesta mexicana fue contundente en las dos siguientes ediciones.
En 2009, bajo el mando de Javier Aguirre, México goleó 5-0 a Estados Unidos en una de las finales más recordadas del certamen. Dos años después, en 2011, el equipo dirigido por José Manuel de la Torre logró una remontada histórica tras ir perdiendo 2-0, para finalmente vencer 4-2 con un golazo inolvidable de Giovanni dos Santos que selló el campeonato.
Tuvieron que pasar ocho años para que ambos equipos se reencontraran en una final. En 2019, la selección mexicana se impuso nuevamente con un ajustado 1-0, pero en el 2021, los norteamericanos tomaron revancha y ganaron por la mínima diferencia, sumando así su segundo triunfo sobre el Tricolor en finales de Copa Oro. Estos enfrentamientos han reforzado una de las rivalidades más intensas del fútbol en la región.
Pulisic responde a Ochoa con gol y mensaje icónico
Durante el enfrentamiento entre México y Estados Unidos en las eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022, Christian Pulisic fue protagonista con un contundente mensaje dirigido a Guillermo Ochoa y todo el fútbol mexicano. El delantero estadounidense anotó el 1-0 y, al celebrar, levantó su camiseta para mostrar una leyenda que decía “Man in the mirror” (“El hombre en el espejo”), en clara respuesta a declaraciones previas del arquero mexicano.

Días antes del encuentro, Paco Memo había declarado en entrevista con TUDN que “México ha sido ese espejo en el que quieren verse (Estados Unidos), quieren reflejarse, quieren copiar”, haciendo referencia al crecimiento del fútbol estadounidense. Su gol, fue clave para que la selección estadounidense se impusiera 2-0 en el duelo del Octagonal de la Concacaf. Con esta victoria, el conjunto norteamericano logró vencer por tercera vez en el año 2021 a la selección mexicana, tras derrotarla anteriormente en la final de la Liga de Naciones y en la Copa Oro.
A pesar de que el arquero azteca reconoció la evolución del fútbol estadounidense, recordó que la MLS aún estaba por debajo de la Liga MX según él, ya que el fútbol mexicano mantiene cierta superioridad a nivel de clubes. Sin embargo, el crecimiento de Estados Unidos en selecciones nacionales y el mensaje de Pulisic dejaron claro que la rivalidad está más viva que nunca.
TE PUEDE INTERESAR:

Copa de Oro
Pochettino y Aguirre, unidos por el Espanyol antes de la gran final entre México y Estados Unidos

Copa de Oro
¡Con el historial en contra! Mauricio Pochettino, por su primer título con Estados Unidos
