México y Estados Unidos se encuentran por octava vez en una final de Copa Oro
El NRG Stadium será sede del duelo por el título entre dos potencias que arrastran décadas de tensión en la Concacaf

- ¡Flaco histórico! Luis Fernando Tena escribe su nombre con letras de oro con la selección de Guatemala
- Final Copa Oro 2025: Así es el partido por el título de Concacaf, horario y dónde ver en vivo el partido
- México elimina a Honduras y confirma el Clásico de Concacaf en la final de la Copa Oro
México y Estados Unidos se verán las caras en la final de la Copa Oro 2025. Con triunfos por la mínima sobre Honduras y Guatemala, el Tri y el USMNT aseguraron su boleto a la disputa por el título en Houston, donde escribirán un nuevo capítulo en la historia de esta férrea rivalidad.
En total, se han disputado siete finales de Copa Oro entre los dos gigantes de la Concacaf, con un saldo de cinco victorias para el tricolor y solo dos para Estados Unidos. Sin embargo, los de las barras y las estrellas se llevaron la más reciente (2021), con un triunfo por la mínima en el Allegiant Stadium de Las Vegas.
La primera final entre ambos se dio apenas en la segunda edición del torneo. En 1993, en el Estadio Azteca, el conjunto dirigido por Miguel Mejía Barón recibió a un viejo conocido en el banquillo rival. Bora Milutinovic llevó al equipo estadounidense a su segunda final, tras ganar el torneo inaugural en penales ante Honduras. Pero el Tri impuso condiciones como local y levantó su primer título del nuevo certamen. Ignacio Ambriz, Zague y Guillermo Cantú anotaron los goles de México, mientras que un autogol de Desmond Armstrong completó el 4-0.
Cinco años después, el equipo mexicano llegaba como bicampeón tras vencer a Brasil en la final del 96. Esta vez el escenario fue el Coliseo de Los Ángeles y el cuadro anfitrión buscaba revancha. Pero la sed de venganza no los llevó lejos. Un solitario gol del “Matador” Hernández bastó para que los de verde se llevaran su tercer campeonato consecutivo, mientras los locales volvían a quedarse con la plata.
TRES FINALES CONSECUTIVAS
Tuvieron que pasar cuatro ediciones para que la rivalidad regresara a una final. A partir de 2007, disputaron tres de forma consecutiva. La primera fue en el Soldier Field de Chicago, donde el USMNT consiguió su primer triunfo ante México en esta instancia. Andrés Guardado adelantó al conjunto azteca en el primer tiempo, pero en la segunda parte, Landon Donovan y Benny Feilhaber completaron la remontada que marcó la primera victoria estadounidense en una final frente a su máximo rival.
Aquella derrota desató la furia del Tri. Dos años después, en 2009, se enfrentaron en Nueva Jersey y se dio la mayor goleada en una final de Copa Oro. El partido se fue 0-0 al descanso, pero en la segunda mitad, Gerardo Torrado, Giovanni dos Santos, Carlos Vela, Israel Castro y Guillermo Franco firmaron un aplastante 5-0 que quedó grabado en la historia.
La tendencia ofensiva continuó en 2011 en el Rose Bowl. Aquel día, los dirigidos por José Manuel de la Torre vinieron de atrás tras un arranque fulminante de Estados Unidos. Michael Bradley y Landon Donovan pusieron el 2-0 antes del minuto 25. Pero Pablo Barrera y Guardado igualaron antes del descanso. En el complemento, Barrera volvió a aparecer y Giovanni dos Santos firmó el 4-2 definitivo con un gol memorable: un globito desde fuera del área que se coló en el ángulo superior, justo entre el travesaño y la cabeza de un defensor.
EL REENCUENTRO EN CHICAGO

Luego de aquel histórico triunfo, pasaron casi diez años para un nuevo enfrentamiento en la final. En 2019, en Chicago nuevamente, fue Jonathan dos Santos quien marcó el único gol del partido para que México sumara otro título.
La séptima final y la más reciente tuvo lugar el 1 de agosto de 2021. En un duelo intenso y cerrado, los equipos de Gerardo Martino y Gregg Berhalter mantuvieron el cero hasta la prórroga. Todo indicaba que habría penales por primera vez en la historia de esta rivalidad, pero al minuto 118, Miles Robinson se elevó tras un tiro libre y con un certero cabezazo batió a Alfredo Talavera para sellar la segunda victoria del conjunto de las barras y las estrellas.
Este domingo 6 de julio, en punto de las 17:00 horas, el NRG Stadium de Houston será el escenario de la octava final entre ambos colosos de la región. México buscará mantener su dominio histórico en esta instancia, mientras que Estados Unidos intentará confirmar su renovación y sumar su tercer título frente al eterno rival.
LAS FINALES ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN LA COPA ORO
- México 4-0 Estados Unidos | 1993
- México 1-0 Estados Unidos | 1998
- Estados Unidos 2-1 México | 2007
- México 5-0 Estados Unidos | 2009
- México 4-2 Estados Unidos | 2011
- México 1-0 Estados Unidos | 2019
- Estados Unidos 1-0 México | 2021
TE PUEDE INTERESAR

Copa de Oro
La Copa Oro 2025, la unión de la Selección de Guatemala con su gente

Copa de Oro
Gilberto Mora sigue imponiendo récords en la Copa Oro 2025: Es el más joven en dar una asistencia en la historia del torneo
