Tour de Francia 2025: ¿Qué etapas tienen los puertos de montaña más exigentes?

Publicado

La Ronda Gala es una de las carreras más exigentes en el mundo del ciclismo

Etapas de alta montaña en el Tour de Francia | AFP.
Etapas de alta montaña en el Tour de Francia | AFP.

El Tour de Francia es, sin discusión, la carrera de tres semanas más exigente y prestigiosa del ciclismo profesional. Año tras año, los mejores pedalistas del mundo se enfrentan a un recorrido que combina velocidad, resistencia y estrategia, pero que encuentra su mayor desafío en los duros puertos de montaña. Las rampas imponentes de los Alpes y los Pirineos han forjado leyendas y definido campeonatos, haciendo del Tour una verdadera prueba de fortaleza física y mental, donde solo los más completos logran brillar.

 ¿Qué puertos de montaña son los más duros del Tour de Francia 2025 y en qué etapas se recorren?

El Tour de Francia 2025 presenta un recorrido montañoso especialmente exigente, con varios de los puertos más duros del ciclismo mundial. Entre los más destacados se encuentra el mítico Mont Ventoux, protagonista de la etapa 16, con sus 15,7 kilómetros al 8,8 % de pendiente media. En los Pirineos, etapas como la 12 y la 14 incluyen ascensos icónicos como el Col du Tourmalet, Aspin, Peyresourde y el final en Luchon-Superbagnères. La contrarreloj individual de la etapa 13 en Peyragudes añade dificultad con su cierre explosivo en rampa.

En el Macizo Central, el Puy de Sancy (etapa 10) marca el primer gran examen en la montaña. Finalmente, los Alpes pondrán a prueba a los favoritos en la etapa 18 con una combinación brutal: Col du Glandon, Col de la Madeleine y final en el temido Col de la Loze, uno de los techos de la carrera. También destaca La Plagne en la etapa 19, como cierre de alta montaña antes del desenlace en Niza.

¿Cuántas etapas tiene el Tour de Francia 2025?

El Tour de Francia 2025 consta de 21 etapas, distribuidas del 5 al 27 de julio

¿Cuántos equipos y ciclistas participarán en el Tour de Francia 2025?

El Tour de Francia 2025 contará con 23 equipos, cada uno compuesto por 8 ciclistas, lo que suma un total de 184 corredores en la línea de salida.

¿Dónde ver en vivo el Tour de Francia 2025 desde México, Colombia y Latinoamérica?

En México y Centroamérica: ESPN y Disney+ tienen la transmisión en vivo; después de que concluya cada etapa puedes disfrutar de un selecto bloque de highlights que Claro Sports tendrá durante la competencia, así como del minuto a minuto en clarosports.com.

En Colombia el Tour de Francia se podrá ver a través de Caracol, Ditu, ESPN, Disney+ y RCN.

Te puede interesar: